AS (Baleares)

Parques infantiles y ocio para adultos

Galicia estrena mañana la nueva normalidad abriendo espacios para niños, discotecas con terrazas... Así será a partir de ahora lo cotidiano.

- RAFA ESCOBAR

Galicia será la primera comunidad autónoma que inicie la nueva normalidad. Mañana dejará atrás la Fase 3 de la desescalad­a y también se levantará el estado de alarma en la región. Sin embargo, el paso a la nueva normalidad no significa que se levanten todas las restriccio­nes impuestas hasta ahora. El Ministerio de Sanidad publicó este miércoles el Decreto Ley que regulará la vida en la nueva normalidad y para complement­ar estas medidas, la Xunta de Galicia ha publicado las medidas que regirán ese nuevo escenario.

Parques infantiles y actividade­s infantiles y juveniles. Podrán realizarse campamento­s para niños y niñas limitando el número de participan­tes al 75% al aire libre, con un máximo de 250 personas. En espacios cerrados, el aforo será del 50%, con un máximo de 150 participan­tes. Los parques de atraccione­s, zoológicos o acuarios podrán abrir con un aforo de dos tercios, mientras que en las atraccione­s podrán operar a la mitad. En cuanto a las zonas y parques infantiles de la vía pública podrán reabrir, siempre que se respete un aforo de una persona por cada cuatro metros cuadrados.

Establecim­ientos de hostelería y restauraci­ón. Los bares y restaurant­es no podrán superar el 75% de su aforo en el interior del local, mientras que en las terrazas la capacidad se limitará al 80%. No podrán juntarse más de 25 personas. Las discotecas y locales de ocio nocturno podrán abrir si disponen de terrazas al aire libre y exclusivam­ente para consumo sentado en mesa. La Xunta deja la completa reapertura de las discotecas para el 1 de julio.

Comercios, tiendas y centros comerciale­s. Las tiendas tendrán limitado su aforo al 75%, mientras que en los centros comerciale­s las zonas comunes tendrán una capacidad del 50%. Las tiendas del interior de un centro comerciale­s también estarán al 75%. Los mercadillo­s al aire libre podrán operar al 75% de los puestos y la capacidad

En la nueva era seguirá siendo obligatori­o el uso de mascarilla­s y se irán levantando restriccio­nes al ocio, comercio, hosteleria, playas...

será aquella que permita guardar la distancia interperso­nal de 1,5 metros.

Playa y turismo.

Las toallas, sombrillas y tumbonas guardarán la distancia de 1,5 metros. La Xunta deja a los ayuntamien­tos la potestad de limitar el aforo en sus playas y el tiempo de permanenci­a. Las zonas comunes de hoteles y alojamient­os tendrán una capacidad limitada al 75%. En los albergues, al 50%.

Trabajo.

Las empresas deberán prevenir el contagio utilizando equipos y herramient­as personales e intransfer­ibles. Se evitará el uso del ascensor, mientras que en los aseos y vestuarios la ocupación máxima será de una persona cuando el habitáculo sea menor de cuatro metros cuadrados.

Cines, teatros y espectácul­os culturales.

Cines, teatros y espectácul­os culturales tendrán limitada su capacidad al 75%, aunque no se podrán superar las 300 personas en lugares cerrados y de 1.000 al aire libre.

Transporte­s.

El transporte operará al 100%, siendo obligatori­o el uso de mascarilla­s. Se podrá viajar entre provincias.

 ??  ??
 ??  ?? Un operario abaja en la resauració­n de un parque infantil errado durante la desescalad­a.
Un operario abaja en la resauració­n de un parque infantil errado durante la desescalad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain