AS (Baleares)

“Es raro ver a otros equipos y no poder ni acercarte”

Los jugadores explican cómo son sus primeros días en la burbuja de Valencia

- R. G. SANTOS /

Los doce equipos de esta fase final de Valencia conviven en tres hoteles cercanos a L’Alqueria, pero, por ahora, no ha habido contacto entre ellos. Los jugadores se someterán hoy a un nuevo test (ya lo hicieron el jueves al llegar) y si sale negativo, podrán interactua­r con sus rivales.

David Jelínek, alero del MoraBanc Andorra, describía el viernes la burbuja sanitaria de la fase final de Valencia como “una cárcel cómoda”. Los doce equipos están arrestados en tres hoteles cercanos a L’Alqueria y los jugadores no han tenido, por ahora, contacto entre ellos. Pueden coincidir entrenando, pero su llegada es escalonada. “Todo es un poco raro”, explica Marcelinho Huertas, base del Iberostar Tenerife. “En el hotel vamos todos con mascarilla­s, te encuentras a otros jugadores y no puedes ni acercarte”. “Llevamos poco tiempo, nos iremos aclimatand­o. Pero es extraño estar en un hotel después de tanto tiempo metidos en casa y no poder interactua­r con otros”, desvela Darío Brizuela (Unicaja).

Los jugadores pasarán hoy un segundo test y cuando reciban los resultados, si estos son negativos, podrán tener contacto con sus rivales. Los protocolos de seguridad que obligan a ese aislamient­o requieren más “un esfuerzo mental, porque la dinámica tampoco cambia mucho”, explica Víctor Claver. “Cuando estamos en una concentrac­ión salimos poco del hotel, como mucho, para dar un paseo. Lo mejor es no darle muchas vueltas porque van a ser dos semanas, intensas, pero dos semanas”.

Los jugadores, que se pueden escapar al Oceanograf­ic para desconecta­r, intentan pasar el rato como pueden. “Me traje la Play y también tenemos un ping-pong, pero poco más. Hay que intentar estar centrado y pasarlo lo mejor posible”, dice Walter Tavares, pívot del Real Madrid, que avisa que con este formato puede haber “sorpresas, como en la Copa”.

“Después de llevar tres meses sin competir todos empezamos al mismo nivel y tenemos las mismas opciones”, añade Miquel Salvó (San Pablo Burgos).

La Fonteta acogerá desde el miércoles 33 partidos para conocer al campeón, todos sin público. “Quien se aclimate más rápido y le afecte menos esta situación tendrá mucho que ganar”, cree Xabi López-Aróstegui (Joventut). “Nunca he jugado sin público y va a ser muy difícil”, confiesa Rafa Martínez (Bilbao). “No es lo mismo ni para el aficionado ni para nosotros. Lo estamos viendo con el fútbol. Se nota que falta algo”, aclara Fernando San Emeterio, alero del anfitrión Valencia Basket. “Empezamos contra ellos y creo que es uno de los favoritos por jugar en casa, por la apuesta que ha hecho el club organizand­o esto y por la ambición con la que llegan”, avisa Nacho Llovet (Andorra).

Ivanovic apostó por el Baskonia, pero Luca Vildoza es más pesimista que su técnico. “Trabajamos para ganarlo, pero hay que ver si estamos a la altura”. Algunos sienten esta concentrac­ión como “una pretempora­da” y otros intentan recuperar la fluidez perdida. “Queremos firmar el mejor torneo posible para acabar con buen sabor de boca”, espera Xavi Rabaseda (Gran Canaria). “Hay muchas incógnitas. No sabemos cómo llegamos nosotros ni el resto de rivales”, sentencia Nemanja Radovic (Casademont Zaragoza) junto a un deseo: “Volver a disfrutar del baloncesto después de todo este tiempo”.

Favoritos “Con este formato va a haber sorpresas, como en la Copa”

 ??  ?? Álex Mumbrú, entrenador del Retabet Bilbao, da instruccio­nes ayer en el primer entrenamie­nto de su equipo en L’Alqueria.
Álex Mumbrú, entrenador del Retabet Bilbao, da instruccio­nes ayer en el primer entrenamie­nto de su equipo en L’Alqueria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain