AS (Baleares)

Sólo queda medio equipo de la Croacia del Mundial

Aunque Modric sigue dándoles mucho fútbol, los de Dalic viven una regeneraci­ón

- AXEL TORRES

Entre jugadores que se han retirado de la selección y ausencias para el partido ante España, conjunto balcánico se parecerá poco al subcampeón en Rusia 2018. La baja de Perisic es importantí­sima porque estaba siendo el mejor jugador de Croacia en esta Eurocopa.

Faltan seis titulares del Mundial. Pese a su etiqueta de vigente subcampeon­a del mundo, Croacia ha cambiado mucho con respecto al equipo que perdió en la final de Moscú frente a Francia. Del once de aquel día, cuatro jugadores se han retirado ya de la selección: el portero Subasic, el lateral izquierdo Strinic, el interior Rakitic y el delantero centro Mandzukic. Además, otros dos que sí están jugando la Eurocopa causarán baja frente a España: el central Lovren, sancionado, y el extremo Perisic, positivo por COVID. Más de medio equipo. La renovación del bloque ha producido un rendimient­o algo más irregular en la selección balcánica, que precisamen­te debido a esta regeneraci­ón no llegó a la presente cita como una de las grandes favoritas.

Lo más fuerte en el medio.

La línea en la que Dalic cuenta con más futbolista­s de clase mundial es el centro del campo. El trío Brozovic-Kovacic-Modric le permite dominar ampliament­e partidos ante rivales más débiles -ante Escocia alcanzó el 64% de posesión- y también competir por el balón frente a los fuertes. El selecciona­dor no quedó contento el día del debut y sacrificó a Brozovic frente a la República Checa, pasando a jugar con un doble pivote Modric-Kovacic.

Tampoco le convenció, y en el tercer choque frente a Escocia regresó a la idea original. Ese día el equipo recuperó la armonía, por lo que todo apunta a que ante España jugarán los tres juntos de nuevo.

La baja de Perisic es importantí­sima.

Con dos goles y una asistencia, el extremo izquierdo del Inter estaba siendo el futbolista más destacado de Croacia en la presente Eurocopa. Aportaba una verticalid­ad y un olfato anotador muy necesarios en un conjunto que no cuenta con un nueve de primer nivel. Dalic lo puede sustituir con Rebic, cuyas caracterís­ticas se asemejan -quizá el del Milan no sea tan bueno en la asociación-, pero se podría plantear otras opciones, como Brekalo -que destaca en el regate- o Ivanusec. El que cuenta con menos posibilida­des es Orsic, autor de un hattrick histórico en Europa League con el Dinamo de Zagreb frente al Tottenham pero sin minutos aún en el torneo.

Dos alternativ­as para sustituir a Lovren. La baja del capitán obligará a modificar la zaga y a romper la pareja de titulares del último Mundial. Dalic podría repetir la dupla que jugó ante Inglaterra, cuando Lovren estaba aún lesionado: en ese caso, Caleta-Car sería el que acompañarí­a a Vida. Pero no se descarta que decida ubicar al prometedor Gvardiol, que hasta ahora ha venido jugando de lateral izquierdo, en su posición natural, que no es otra que el centro de la defensa. Si opta por esta solución, Barisic entraría como lateral y el equipo tendría más profundida­d por ese costado.

Vlasic provoca un esquema asimétrico. A Dalic le gustó el equipo que ganó 3-1 a Escocia, por lo que se intuye que repetirá todo lo que pueda. Sin embargo, podría introducir algunos matices. Vlasic, que marcó el primer gol, es un mediapunta, y aunque a priori partía desde la banda derecha prácticame­nte nunca estuvo pegado a la línea de cal. En fase defensiva, especialme­nte contra Jordi Alba, esto puede ser un problema para Croacia.

Petkovic, menos idóneo para el contragolp­e. Otra variación podría ser la del punta. Petkovic tiene buen juego de espaldas y es un buen rematador, pero no es especialme­nte rápido al espacio. En un partido en el que Croacia tendrá más opciones de salir al contragolp­e, Kramaric podría ser una alternativ­a más adecuada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain