AS (Baleares)

Tremendo equilibrio en Copenhague

La Selección española no se clasifica para los cuartos de final de un gran torneo desde la Eurocopa de 2012

- MR. CHIP

Las seleccione­s de Croacia y España se han enfrentado en ocho ocasiones, con un balance de tres triunfos balcánicos, cuatro del combinado ibérico y un empate. Es la tercera vez que se encuentran en una fase final de una Eurocopa.

Precedente­s. Croacia y España se han enfrentado en ocho ocasiones y el balance está bastante equilibrad­o: cuatro triunfos para el combinado ibérico, tres para los balcánicos y un empate. Este será su cuarto duelo en campo neutral, con dos victorias españolas y una croata en los tres choques previos.

Eurocopa. Tras este duelo, España y Croacia se habrán visto las caras tres veces en fases finales de la Eurocopa, repitiendo el número de duelos que ha habido entre España y Alemania y España y Portugal. La Roja sólo se ha medido en más ocasiones a Francia (cuatro veces), a Italia (seis veces) y a Rusia/URSS (tres veces).

Gol de Navas. El primer duelo entre España y Croacia en la Eurocopa data de 2012. Las dos seleccione­s se enfrentaro­n en la última jornada de la fase de grupos y con un empate a dos o más goles habrían pasado ambas y eliminado a Italia, pero no hubo

biscotto y después de una ocasión clarísima de Rakitic que detuvo Casillas,

Jesús Navas hizo el gol de la victoria con la que pasaban a cuartos España e Italia y quedaba eliminada Croacia.

Perisic, verdugo. El segundo enfrentami­ento se produjo en 2016, también en el tercer partido de la primera fase, y con un empate le bastaba a España para ser primera de grupo, pero con 1-1 a favor, Sergio Ramos falló un penalti en el minuto 72 y, posteriorm­ente, Perisic hizo el gol del triunfo croata en el 87’. Ambas seleccione­s cayeron en octavos.

Suelo danés. España ha jugado seis veces en suelo danés (siempre contra Dinamarca), logrando tres victorias, dos empates y una derrota. En el Parken de Copenhague perdió 1-0 en 1993, empató 1-1 en 1995 y ganó 0-3 en 2008 (primer partido de Del Bosque como selecciona­dor). Croacia ha jugado dos veces en Dinamarca (ambas en el Parken), sumando una derrota (3-1 en 1997 en la fase de clasificac­ión para Francia 98) y una victoria (1-2 en un partido amistoso disputado en 2004).

Mal fario. Croacia es el primer vigente subcampeón del mundo que supera una fase de grupos de la Eurocopa desde que lo lograra Alemania (subcampeon­a en 1986) en 1988. Posteriorm­ente cayeron en primera ronda de la Eurocopa las seleccione­s de Italia (1996), Alemania (2004), Francia (2008) y

Holanda (2012).

Mala racha. España no llega a los cuartos de final en un gran torneo de seleccione­s absolutas desde la Eurocopa de 2012. No pasó la fase de grupos en

Brasil 2014, fue eliminada en los octavos de final de la Eurocopa 2016 (contra Italia) y en los octavos de

Rusia 2018 (por penaltis ante la anfitriona). Gafe con los penaltis.

España ha fallado cinco penaltis consecutiv­os (Ramos contra Suiza, Ramos contra Suiza, Abel Ruiz contra Lituania, Gerard Moreno contra Polonia y Morata contra Eslovaquia) por primera vez en su historia. De los 26 penaltis que se han errado en fases finales de la Eurocopa, el 27% (siete) son responsabi­lidad de España.

El árbitro. Çakir arbitra por cuarta vez a la Selección, tras dirigir los partidos contra Portugal en las semifinale­s de la Eurocopa 2012 (0-0 y clasificac­ión española por penaltis), contra Ucrania en la fase de clasificac­ión para la Eurocopa 2016 (ganó España por 1-0 en Sevilla) y contra Italia en los octavos de final de la Eurocopa 2016 (victoria transalpin­a por 2-0).

 ??  ?? El primer partido entre Croacia y España en una Eurocopa, en 2012, lo decantó este gol de Jesús Navas.
El primer partido entre Croacia y España en una Eurocopa, en 2012, lo decantó este gol de Jesús Navas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain