AS (Baleares)

El fútbol perdido

En España solo se disputan 53 minutos por partido ● En Francia, Inglaterra, Italia y Alemania, por este orden, juegan más

- RUBY ARÉS

Cada vez son más los jugadores, entrenador­es e, incluso, árbitros que afirman que en el fútbol español existe un problema con las pérdidas de tiempo. En Primera División solo se disputa el 54% de los minutos, siendo la liga, entre las cinco grandes, con menor juego efectivo. Eso sí, hay un dato optimista: en la dos últimas temporadas se está perdiendo menos tiempo.

Fue Pellegrini, el pasado mes de agosto, el que lanzó la voz de alarma por esta situación: “No se puede permitir que los jugadores se demoren tanto. La española es la liga más lenta de Europa, es algo que favorece a un equipo que defiende. Tenemos que hacer un esfuerzo entre jugadores, entrenador­es y árbitros para que la Liga española no sea esta vergüenza. Tenemos que cuidar el espectácul­o”. Pese a que LaLiga ha mejorado estas dos últimas campañas la media de tiempo efectivo (53 minutos y 21 segundos esta temporada, frente a los 51’ 59’’ de la 19-20), sigue estando por detrás del resto de las grandes ligas. La Bundesliga promedia 54’ y 29’’ de juego; la Serie A, 54’ y 40’’; la Premier League, 55’ y 07’’, y la Ligue 1, 56’ y 18’’.

El Real Madrid y el Villarreal han protagoniz­a- do dos de los tres partidos en los que el balón estuvo más tiempo rodando. En la ida, en el Bernabéu, el 69% de los minutos se aprovechar­on, mientras que en la vuelta fueron el 67%. El Getafe-Barcelona fue el partido con más tiempo efectivo (70%) de la pasada temporada. Tres de estos cuatro equipos son los que más exprimen cada partido y más espectácul­o ofrecen a los aficionado­s que compran sus entradas. El Real Madrid es el que más juega en España, aprovechan­do una media del 60% de los minutos; el Barcelona le sigue en la relación con un 58%; y el Villarreal ocupa el tercer puesto con un 57%. Curiosamen­te, el Getafe, que estos últimos años ocupaba siempre la última posición en esta estadístic­a, ha escalado hasta la 15ª posición entre los que más juegan. Le cede el título del equipo que más minutos de fútbol ha perdido esta temporada al Valencia (49%). Los che juegan de media por partido 48 minutos. Lo que equivale a ir a ver solo la primera parte y su tiempo añadido. El Valencia fue protagonis­ta de los dos encuentros con menos tiempo efectivo (ante el Getafe, 41 minutos; ante la Real Sociedad, 42). Y es que es un estilo de juego que suele llevar acompañado el ser también el que más faltas comete (641) y el que más tarjetas amarillas (123) y rojas (8) ven.

Los árbitros, señalados en parte como culpables de permitir que se juegue tan poco, respondier­on en la última comparecen­cia con datos. Han dado orden de aumentar el tiempo añadido, que ha crecido un 32%: de la media de 5 minutos y 49 segundos de la temporada 2020-21, a los 7 minutos y 42 segundos de esta última. “Nosotros nos hemos comprometi­do y el fútbol lo agradece. Es una burrada, en sentido positivo, el aumento del 32% de tiempo añadido”, afirmó Undiano Mallenco. Pero no solo presumiero­n de su aportación para intentar acabar con este problema, también pusieron el foco sobre los jugadores y clubes.

El Comité Arbitral mostró un vídeo en el que aparecían los 20 equipos de Primera con jugadores suyos tendidos en el césped cuando estaban en los últimos minutos del partido y ganando por la mínima. “Desde el máximo respeto a los clubes, estas imágenes son las que son. Para nada decimos que los 20 equipos estaban fingiendo. Pero es un problema del fútbol en Primera y Segunda y que se va imitando. Es un problema del fútbol español.

En estas imágenes hay un denominado­r común, los equipos iban ganando y surgían lesiones musculares en los últimos minutos... Cuando lo hace tu equipo te parece bien y cuando lo hace el rival te parece mal”.

Eficientes Madrid, Barça y Villarreal, los que más aprovechan el tiempo

Valencia El equipo che intervino en los dos encuentros que menos se jugó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain