AS (Baleares)

La Liga más difícil

El Real Madrid celebra el título ACB ● “Ha sido un curso duro, pero siempre luchamos, está en nuestro ADN”

- R. G.-R. G. S. REPORTAJE GRÁFICO: CH. DÍAZ, D. SÁNCHEZ Y REAL MADRID

El Real Madrid celebró su Liga número 36, un título que brilla incluso un poquito más por todas las adversidad­es que ha tenido que superar el equipo este curso: un brote de COVID, las dudas generadas por la crisis de resultados, las múltiples lesiones que provocaron que el Madrid jugara sin bases puros la recta final de la temporada, el infarto de miocardio que sufrió Pablo Laso y que puso a Chus Mateo al frente del equipo... Por eso, el vitoriano reconocía que estaba más orgulloso de sus jugadores que en otras campañas en las que habían ganado más títulos. La Real Casa de Correos fue la primera parada de los campeones. Allí les esperaba Isabel Díaz-Ayuso, presidenta de la Comunidad. “Acabó bien la semana...”, decía la mandataria. “Soy la presidenta de los siete clubes de la Comunidad, pero es que los del Real Madrid siempre nos dais muchas alegrías y dejáis muy alto el nombre de la Comunidad. No habéis parado de remar incluso cuando os visteis en medio de la tormenta. Sois el Madrid y sois Madrid. Resurgir para ganar está en vuestro ADN”. “Ha sido un año muy duro, hemos tenido muchos contratiem­pos, nos ha pasado de todo, hasta al entrenador le ha dado un infarto”, explicaba Sergio Llull, capitán del Real Madrid. “Este título simboliza lo que es este grupo de jugadores, representa la lucha contra la adversidad, el talento... porque este grupo ha tenido que sacar fuerzas de donde parecía imposible. Este escudo representa los sentimient­os de millones de personas y la determinac­ión de que nunca hay que rendirse”, añadió el presidente, Florentino Pérez.

Después, los jugadores ofrecieron el título a los seguidores que se reunieron en la emblemátic­a Puerta del Sol. Llull fue el primero en tomar la palabra. “Los últimos días, el Palacio ha estado increíble y nos ha llevado en volandas hacia el título”. A gritos de “MVP, MVP”, Tavares cogió el testigo: “Gracias por darnos aliento cuando más lo necesitába­mos”. “Muchas gracias por confiar en este gran grupo y ojalá el año que viene podamos volver aquí”, deseó

Rudy. “Ha sido un curso muy difícil, pero siempre luchamos, es el ADN de este equipo”, sentenció Fabien Causeur que se despidió con un “¡Hala Madrid!”.

Una de las imágenes de la final fue cuando Sergio Llull le cedió a Pablo Laso el honor de alzar el trofeo de campeón. “Llevaba todo el fin de semana pensando que si ganábamos le iba a dejar levantarlo”, comentó en Real Madrid TV el menorquín. “No pensé nada en ese momento”, reconocía Laso. “Fue un bonito gesto, pero tiene que ser el capitán el que recoja los títulos”.

Después tocaba visita al Palacio de Cibeles. “Creo que estáis por delante del equipo de fútbol en una Liga”, comentó el alcalde. “Es difícil que os pasen tantas calamidade­s como en esta temporada, pero humanament­e sois un ejemplo para la ciudad de Madrid. Se nos agotan los adjetivos para hablar de vosotros. Si alguien quiere saber qué es el Real Madrid, los valores que representa, sólo tiene que ver esta temporada del equipo”.

Sergio Llull puso el momento cómico de los actos al agradecerl­e a Florentino “ese regalo en forma de prima”. El nuevo capitán madridista se acordó también de Felipe Reyes, embajador del club tras su retirada. “Le echamos de menos, y más yo en estos momentos, porque sería él el que estaría hablando”. Después de la foto oficial, los jugadores volvieron a subirse al autobús para poner punto final a una de las temporadas más difíciles de su carrera, pero que no ha podido terminar de mejor manera.

Ayuso “Si alguien quiere saber qué es el Madrid, que vea esta temporada”

Rudy “Ojalá volvamos el año que viene aquí con más títulos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain