AS (Baleares)

Courtois ya es el número uno

Con 160 ‘milagros’ y un 77, 34% de paradas este curso, ha zanjado el debate de las porterías

- S. LÓPEZ / F. S. TAVERO REPORTAJE GRÁFICO GTRES

EI debate cada vez es menor; y el sentir de que el mejor portero del mundo nació en Bree, mayor. Courtois ha firmado una temporada de matrícula de honor. Y lo avalan los datos. Unos números impresiona­ntes que ejercerán como su mejor currículum para los premios individual­es de porteros. Esos que le han dado la espalda hasta ahora y que tomaron superficie cuando la revista ‘FourFourTw­o’ le dejó fuera del top10 de guardameta­s. Thibaut respondió fuera y dentro del campo. “Con los partidos que he jugado esta temporada, esa revista se retrata a sí misma. No digo que me pongan el primero o el segundo. Algo falla si no me meten en el top-10. Se nota que si luego tienen que votar por un premio no tienen ni idea”, dijo el belga en marzo.

Sobre el verde, hablan sus números. Ha sido el que más paradas ha realizado esta temporada en las cinco grandes ligas (160), por delante de Vicario (Empoli, 152), De Gea (United, 148), Trapp (Eintracht, 148) y Schmeichel (Leicester, 145). Pero en el desglose, sale aún más favorecido. Nadie ha logrado más paradas a disparos desde fuera del área (66), dejando atrás a Hradecky (Leverkusen, 55) y De Gea (55). Tampoco desentona su cuarto puesto en paradas desde dentro del área (91). Todo nos lleva a que Courtois tiene el mejor porcentaje de paradas de las cinco grandes ligas, al firmar un 77,34%. Sus milagros han puesto punto, y casi final, al debate sobre quién es el mejor portero del mundo actualment­e, un Olimpo donde también le coloca Transferma­rkt. Sus 60 M€ le colocan como el meta más valioso del planeta, por delante de Donnarumma (PSG), Alisson (Liverpool), ambos con 50 M€, y los 45 M€ de Ederson (City) y Oblak (Atleti). Aunque su mérito adquiere especial resonancia en Europa, donde se cocinan las grandes gestas.

Una noche en París. Para el madridismo ya es inolvidabl­e el recital de milagros que firmó en la final del Stade de France. Aquel 28 de mayo se convirtió en el portero con más paradas en una final de Champions... ¡con nueve! Nadie jamás había tenido que intervenir tanto. Hasta ese día, el récord era compartido entre Van der Sar (ocho, en Roma, contra el Barça en 2009) y Alisson (las mismas, en el Metropolit­ano, ante el Tottenham). Nueve guindas a una Champions superlativ­a, en la que intervino una media de 4,54 veces por partido (Alisson, su homólogo en París, 1,08).

En total firmó 59 paradas, el que más de toda la edición, a una distancia considerab­le del segundo (Rulli, 41) y del tercero (Vlachodimo­s, 37). Por algo disputó absolutame­nte todos los minutos de la edición (1.230’).

En Liga tampoco respiró: sólo se perdió dos partidos y con la 35ª ya en el museo. Ha disputado 3.240’ y, con su coeficient­e de 0,81, se ha quedado a orillas del ‘Zamora’ Bono (0,77), pero fue el tercero con más porterías a cero (22) de las cinco grandes ligas, tras Alisson (24) y Ederson (23).

Como colofón, ha detenido tres de los cuatro penaltis que le han lanzado: ni Messi, ni Raúl García, ni Guedes le batieron. Números y sensacione­s que le colocan, esta vez sí, como el favorito al Trofeo ‘Lev Yashin’ y al ‘The Best’ a Mejor Portero. Courtois ya es el número uno.

Premios Favorito para ganar el ‘Lev Yashin’ y el ‘The Best’ a Mejor Portero

Récord Es el que ha hecho más paradas en una final de Champions: ¡nueve!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain