AS (Baleares)

“Mbappé será aún más grande en el Madrid”

Alain Giresse (Langoiran, 1952) formó con Platini, entre otros, la gran Francia que ganó la Eurocopa 1984. Ahora charla con AS sobre la situación de Mbappé

- DAVID ALONSO LA ENTREVISTA

Al otro lado de los Pirineos es una leyenda. Alain Giresse (Langoiran, Francia, 1952) formó, junto a Platini, Tigana y Luis Fernández, uno de los mejores cuartetos de centrocamp­istas de la historia del fútbol europeo. Conquistar­on el primer gran título del fútbol francés, la Eurocopa de 1984, tras batir en la final a España. Su esencia de pequeño genio cabía en su 1,63 de estatura. Icono del Girondins, al que llevó a ganar dos Ligas y una Copa, Giresse ha tenido una longeva carrera como entrenador que le ha llevado a dirigir, aparte de seis seleccione­s nacionales, al PSG. En junio de 2023 dejó de entrenar a Kosovo pero, a los 71 años, aún no tiene intención de jubilarse de los banquillos.

—¿Aún le queda gasolina? —Desde luego. El fútbol es mi pasión. Estoy en un periodo de descanso activo y soy comentaris­ta de la radio Europe 1, pero no descarto la posibilida­d de dirigir a alguna selección si surge esa opción. —¿Le sorprendió el anuncio del adiós de Mbappé? —Un poco sí, sobre todo por el compromiso que había adquirido con su club no hace mucho tiempo, no sólo a nivel económico, sino con la posibilida­d de intentar conquistar la Champions con un equipo competitiv­o construido en torno a él. —¿Acierta?

—Las decisiones de este tipo son muy personales y hay que respetarla­s. Pertenece al ámbito íntimo y es algo que, obviamente, le apetece. Tenía la opción de quedarse en el PSG, pero ha optado por irse a otro equipo para ganar títulos más importante­s que la Ligue 1. —¿El Madrid es el mejor destino posible para él?

—Eso parece claro. Para hacerse más grande aún, el Real Madrid es el sitio ideal por su grandeza y su historia. Es realmente lo que Kylian está buscando. Estar en un club así le permitirá que su figura personal crezca todavía más.

—¿Y le acerca al Balón de Oro? —Sin duda, ganando títulos importante­s a nivel internacio­nal y destacando en un equipo de esa dimensión tendrá más oportunida­des, algo que se ha convertido en un desafío personal. Tiene claro que es así y por eso ha decidido cambiar. —¿Ha bajado su nivel en el último tramo de temporada? —Sobre todo en la Champions, que es donde lucen los más grandes. Ni contra el Barça ni contra el Dortmund ha estado a su altura habitual, que es muy arriba. Ante el Barcelona estuvo flojo, especialme­nte en la ida, pero su enorme calidad le dio para marcar dos goles en la vuelta. Un poco de Mbappé es mucho. Frente al Dortmund le faltó chispa. El PSG pudo pasar, seis palos son muchos, pero el acierto es vital y tanto el equipo como Kylian no lo tuvieron.

—¿Le parece lógico que dejase de ser ‘intocable’ para Luis Enrique tras conocerse su adiós? —En cierto modo, sí. Luis Enrique está pensando ya en la próxima temporada sin él y en la Liga el equipo tenía suficiente ventaja como para poder prescindir de un futbolista tan diferencia­l, pero en Champions lo necesitaba y no podía privarse de un delantero tan colosal. —¿Le pareció fría y triste su despedida de París?

—No es que me lo pareciese, es que lo fue. Después de siete temporadas brillando y siendo el ídolo, el último partido en el Parque de los Príncipes acabó en derrota y con bastantes aficionado­s pitándole. No será un gran recuerdo para él.

—¿Es el mejor del mundo? —Es uno de ellos, seguro. Hay otros como Haaland o Bellingham que también tienen un

nivel altísimo. Mbappé quiere tomar el relevo de Messi y Cristiano, que han dominado el fútbol durante los últimos años, y tiene condicione­s para hacerlo. Por estilo de juego, se parece más a Cristiano. Se le puede comparar perfectame­nte con el portugués.

—Con él y Vinicius, Bellingham, Rodrygo... ¿Cómo jugará el próximo Real Madrid? —La palabra clave es equilibrio, es lo que tiene que buscar Ancelotti, que es un técnico con capacidad y experienci­a de sobra. Mbappé ha tenido una experienci­a negativa jugando con grandes estrellas al lado, como Messi y Neymar. El experiment­o no salió bien. En el Madrid estará rodeado por jugadores de mucho talento y él es inteligent­e para saber que lo importante es saber complement­arse bien con el resto porque el fútbol es un deporte colectivo. Necesitará un periodo de adaptación, pero creo que logrará compenetra­rse bien.

—¿Le molestará mucho no ir a los juegos Olímpicos de París? —Es un chico listo y sensato. Lo entenderá, aunque es cierto que se trata de una ocasión especial para él que sólo ocurrirá una vez en la vida. Es francés y parisino y la competició­n se disputará en su ciudad, pero es comprensib­le la postura de un club que, después de que dispute la Eurocopa, no querrá poner en peligro a un jugador por el que hará una gran inversión. —¿Cómo puede llenar el PSG el hueco que deja Mbappé? —Saben que va a ser prácticame­nte imposible sustituir a un futbolista de la dimensión de Kylian. Segurament­e el equipo tendrá que cambiar su forma de jugar para no depender tanto de una estrella.

—¿Qué opina de la evolución de Camavinga y Tchouameni? —Son dos jóvenes con buen presente y una proyección enorme. Ya han dado un gran paso fichando por un club como el Madrid y aprendiend­o de los talentosos compañeros que tienen alrededor, pero con paciencia y trabajo les veo aún un gran potencial de mejora de cara al futuro.

— ¿Por quién apuesta para ganar la Champions?

—Por el Madrid, sin duda. No debe fiarse del Dortmund, que ha eliminado al Atleti y al PSG, pero tiene muchas cosas a su favor, como su historia, su palmarés, lo que impone a todos los rivales, su capacidad de competir, su idilio permanente con esta competició­n… No será fácil, pero el Madrid es superior. —Usted jugó casi toda su carrera en el Girondins. ¿No hubo ocasión de venir a España? —Sí. Después del Mundial de 1982 tuve propuestas, pero preferí quedarme en Burdeos, que era mi casa. Mi madre era española y mis abuelos también, por lo que tengo un enorme cariño a España. Pero era una época en la que salir al extranjero no era tan habitual, tuve dudas y al final opté por quedarme en Francia.

Relevante “Allí tendrá más opciones de ganar el Balón de Oro”

Símil “Por estilo de juego, se le puede comparar con Cristiano”

 ?? ?? Giresse da indicacion­es, en un entrenamie­nto, durante su etapa como selecciona­dor de Kosovo.
Giresse da indicacion­es, en un entrenamie­nto, durante su etapa como selecciona­dor de Kosovo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain