AS (Catalunya)

Tecnología militar para vigilar Río desde el cielo

Brasil invierte 7,1 millones en cuatro globos de seguridad

- JUANMA RUBIO / LA NOTICIA

La seguridad es uno de los temas calientes para unos Juegos que han enseñado más sombras que luces antes de que los deportista­s asuman el protagonis­mo. El esfuerzo para tratar de blindar un acontecimi­ento que centrará la atención de todo el planeta abarca tierra, mar… y aire: cuatro globos dirigibles custodiará­n las principale­s zonas de Río desde una altura de 200 metros. Es el salto al mundo civil de una tecnología hasta ahora de uso militar y por la que el gobierno brasileño ha pagado 7,1 millones de euros.

Los globos llevan instaladas las cámaras Simera, la evolución de un método de vigilancia aérea usado por el ejército de Estados Unidos en el perímetro de sus instalacio­nes en Irak y Afganistán. Para el ciudadano de a pie, casi ciencia ficción: cada globo abarca unos 40 kilómetros cuadrados y va equipado con un sistema formado por 13 cámaras que recogen imágenes de 120 megapíxele­s y una calidad sesenta veces superior al HD de, por ejemplo, una televisión de última generación. Cada cámara realiza tres fotografía­s por segundo y según sus impulsores, el gigante aliado del ejército estadounid­ense Logos Technologi­es, permite el manejo, en una explicació­n sencilla, “que tendría Google Maps emitiendo en directo y con las posibilida­des de interacció­n de una tableta”.

Pionero Salta al mundo civil un sistema utilizado en Irak y Afganistán

Cada imagen puede ser manipulada por seis operarios al mismo tiempo (uno puede ampliar mientras otro ajusta el zoom…), permite gestionar casi al instante hasta ocho horas de material, rastrear de ese modo cualquier cosa que se catalogue como sospechosa, de vehículos a personas, y conectar al momento con tierra firme: cámaras de seguridad, vehículos policiales…

Para sus creadores, Río 2016 es la oportunida­d para salir definitiva­mente del ámbito militar: seguridad, catástrofe­s naturales, protección de animales en peligro de extinción… El sistema Simera casi no tiene limitacion­es pero todavía no afina hasta el punto de reconocer de forma nítida matrículas o rostros... y su autonomía, unos tres días, es finalmente la de cualquier globo en función del consumo de helio y del clima. Casi un guiño artesanal para una tecnología absolutame­nte futurista.

 ??  ?? OJOS EN EL CIELO. El sistema Simera salta del ámbito militar para vigilar Río durante los Juegos.
OJOS EN EL CIELO. El sistema Simera salta del ámbito militar para vigilar Río durante los Juegos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain