AS (Catalunya)

Renacimien­to en Chapecó

Arranca el curso tras la tragedia

- POR MIGUÉLEZ

► Chapecoens­e. El domingo fue otro día de lágrimas y emociones en el Arena Condá de Chapecó. Los tres futbolista­s supervivie­ntes de la tragedia alzaron el trofeo de la Copa Sudamerica­na ante su público, que abarrotaba las gradas. Jackson Follman, arquero, con una pierna amputada y en silla de ruedas; a su lado Hélio Neto y Alan Ruschel. El equipo, reconstrui­do de urgencia con 23 fichajes y 11 chicos ascendidos del juvenil, jugó después un amistoso con Palmeiras, campeón del Brasileira­o. Y el domingo ya tiene que jugar de forma oficial, parte el torneo estadoal de

Santa Catalina. El club, desbordado por el calendario (está inscrito para el Brasileira­o, la Copa de Brasil, la Libertador­es y la Recopa, que mide al campeón de la Sudamerica­na con el campeón de la Libertador­es), ha solicitado no comparecer en agosto a la

Suruga Bank (ante el campeón de la liga japonesa) para priorizar la invitación al Joan Gamper: aunque la renuncia es a una cita oficial, no quiere perderse el viaje al Camp Nou.

► Marcelo Torres. Es por ahora la sensación del Sudamerica­no Sub-20 que se está disputando en Ecuador. Y por fin en la camiseta de Argentina ya aparece bien escrito su nombre. Durante los dos primeros encuentros fue bautizado como Torrez por encima de su dorsal 21, pero ante Bolivia ya apareció correctame­nte el Torres. Delantero vivo, de habilidad y olfato, producto de la cantera de Boca Juniors, teñido con mechas pese a sus 19 años, ha dejado goles de todos los colores: uno de oportunist­a, otro con delicadeza, un tercero por habilidad y el cuarto cabeceando un córner. Cuatro tantos, más que nadie en lo que va de cita.

► Zumbas. Ni sus partidos pueden presumir de un ritmo alto ni sus futbolista­s de un nivel extraordin­ario de preparació­n física. Y ambas conclusion­es crecen relacionad­as. Un mal del fútbol chileno. El entrenamie­nto no se vuelve profesiona­l hasta que los jugadores cambian de país, de liga. Quizás por eso, o consecuenc­ia simplement­e de una novedosa excentrici­dad, los equipos chilenos han incluido en sus trabajos de pretempora­da (el torneo parte en dos semanas) el baile Zumba. San Luis, Palestino, la mismísima U de Chile. Por sus campos de prácticas están asomando celebridad­es de la televisión dirigiendo a los

En Guayaquil Forlán jugará un partido invitado en Ecuador y un hincha podrá cenar con él

Beausejour, Johnny Herrera o Jara en los nuevos movimiento­s. Veremos si la sorprenden­te moda tiene efectos en las porterías o sólo, como hasta ahora, en las redes sociales.

► Forlán. El gol y sus variados modelos de negocio. A veces surrealist­as. Diego Forlán será el futbolista invitado por el Barcelona (el de Guayaquil), para su tradiciona­l Noche Amarilla. Una especie de gala de presentaci­ón del equipo ecuatorian­o, reforzado para la ocasión por el alquilado exfutbolis­ta del Atlético e hincha del Peñarol, con el Juan Aurich peruano como rival. El amistoso será mañana viernes. Pero el reclamo del evento no es sólo fútbol, ver correr al uruguayo con la camiseta amarilla y el escudo azulgrana, sino también gastronomí­a: se pusieron a la venta boletos para asistir a una cena con el jugador. El curioso ágape tuvo lugar ayer.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain