AS (Catalunya)

Al Atleti de Simeone le atacan más que nunca

Recibe más goles, le rematan más a puerta, hace menos faltas...

- MANU DE JUAN

El Atlético encajó contra el Barcelona su segunda derrota del curso en el Vicente Calderón. Tres puntos que se van y la tercera plaza se pone más difícil. Le está costando al conjunto rojiblanco mantener la solidez atrás que fue su seña de identidad en el pasado. Analizamos por qué.

El Atlético está atravesand­o una temporada irregular y gran parte de la culpa de esa irregulari­dad la está teniendo la falta de solidez defensiva. De hecho los propios jugadores ya señalaron esa solidez como la clave para que el Atleti consiga lucir su máximo nivel. “Hemos vuelvo a ser el Atlético, recuperamo­s esa solidez”, dijeron varios tras el triunfo en casa de Las Palmas (0-2) en la ida de dieciseisa­vos de la Copa del Rey, uno de los partidos más solventes del Atleti este curso. Pero esa solidez no se ha mantenido en el tiempo, viene y se va, y eso ha desembocad­o en unos números defensivos preocupant­es para lo que viene siendo el conjunto rojiblanco. De hecho, son los peores de la era Simeone.

Empezando por los goles en contra: el Atleti ya ha encajado este curso 34 goles en 39 partidos, a una media de

0,87 goles por partido. Está muy lejos de sus números de la 15-16, la mejor en este sentido del Atlético de Simeone: recibió 31 goles en 57 partidos, a una media de 0,54 por duelo. En el resto de campañas

completas que el Cholo dirigió al Atleti (en la 11-12 se hizo cargo del equipo en enero), el promedio de goles recibidos era mejor que en la presente: 0,77 en la 12-13, 0,74 en la 13-14 y 0,77 en la 14-15.

Hay otros datos que refrendan que este Atlético 16-17 sufre en la comparació­n con los de otras temporadas en lo que a la defensa se refiere. Por ejemplo, en los disparos a puerta recibidos: lleva 137, casi los mismos que en toda la temporada 12-13 completa (145).

En aquella campaña, la media de disparos a puerta por partido era de 2,56; la mejoró en la 13-14 hasta los 2,52. Nada que ver con este curso: es de 3,51, prácticame­nte un disparo más entre los palos en cada encuentro.

Todo esto ha provocado que los porteros del Atlético (Oblak y Moyá) hayan tenido que intervenir más de lo que venían haciendo, con el riesgo que esto conlleva de acabar encajando: en la 13-14, el meta atlético (Courtois entonces) intervenía en 1,84 acciones por choque; en esta temporada, 2,61 por duelo. Y muchas de esas paradas deben hacerse dentro del área, donde las opciones de gol en contra crecen: de las 0,87 en la 12-13 ha pasado a 1,59 en la presente campaña.

Estos números vienen a demostrar una caída en la intensidad, una avería en el sistema rojiblanco que tan incómodo hacía al Atlético para los contrincan­tes; y hay otros datos que reafirman esta teoría. El Atleti entra en menos disputas por el balón (20,74 por partido; el curso pasado 25), de las que además gana menos del 70%, una barrera de la que nunca bajó mientras Simeone ocupó el banquillo; y hace menos faltas (12, 43 cada choque, por las 14,46 por partido de la 14-15).

Encajados

Lleva 34, tres tantos más que en toda la campaña pasada

 ??  ?? DESDE CERCA. El 1-2 de Messi contra el Barça es buen ejemplo de los problemas en defensa: el argentino remató en la misma acción dos veces en el corazón del área.
DESDE CERCA. El 1-2 de Messi contra el Barça es buen ejemplo de los problemas en defensa: el argentino remató en la misma acción dos veces en el corazón del área.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain