AS (Catalunya)

La incertidum­bre se cierne sobre un Reus a medio hacer

La configurac­ión de la plantilla y el futuro del técnico, interrogan­tes

- A.BIESCAS /

El verano futbolísti­co es por definición un tiempo de incertidum­bre. Fichajes, bajas, cesiones y cambios de equipo de última hora en unos meses frenéticos para configurar la temporada de cada equipo (o al menos hasta diciembre). En el Reus, sin embargo, los interrogan­tes son de un tamaño considerab­le: la confección de la plantilla, el futuro del entrenador y el lugar donde el Reus disputará sus partidos el curso que viene son, a día de hoy, inciertos.

Que prácticame­nte media plantilla del Reus no vaya a continuar la próxima temporada es algo que probableme­nte no querían en los despachos, pero que sabían que iba a suceder. A las nueve bajas previstas por el club hay que sumarles las de futbolista­s que ha sido imposible de retener como Miramón o Atienza. Algo que sucedió el curso pasado y para lo que ya han demostrado sobradamen­te que están preparados. Esperar al cierre del mercado, además, puede traer gratas sorpresas como la de Lekic. Con una dirección deportiva estable y un proyecto definido, la llegada de nuevos jugadores no es algo que deba preocupar en absoluto al aficionado roig-i-negre.

Más peliagudo es, sin embargo, el futuro de López Garai. El técnico, que ha cuajado una buena temporada de debut en un banquillo profesiona­l, podría salir de Reus este verano. No es ningún secreto que el Albacete está interesado en él e incluso el Numancia podría sumarse a dicho interés. Por el momento han habido sondeos y desde el club se remiten a su cláusula de rescisión: 500.000 euros. Sin embargo, es evidente que si el técnico no quiere seguir en Reus no seguirá pues no tendría sentido alguno que el máximo responsabl­e del primer equipo no estuviera absolutame­nte comprometi­do. López Garai, por su parte, no se ha manifestad­o al respecto.

Estadio. El Reus anunció a principios de abril que no se presentará a la concesión del Municipal y que opta por construir un estadio propio fuera de la ciudad. Una decisión a la que se llegó tras meses de negociacio­nes con el consistori­o y que, cuando se anunció, todavía no era “irreversib­le”. Construyan o no un nuevo estadio, el Reus tiene una equis qué despejar: donde jugará el curso que viene. La respuesta lógica es en el Municipal, pero para ello deben darse dos condiciona­ntes: por un lado que LaLiga lo acepte (el Reus tenía dos años para cumplir la normativa que se acaban ya) y por otro que se llegue a un acuerdo con el ayuntamien­to para su uso durante un tiempo.

Interés Hasta tres clubes habrían sondeado a López Garai para la próxima temporada

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain