AS (Catalunya)

Los planes de Chen

Como hicieron Dani y Condal, el presidente da los pasos para encontrar inversores, de momento sin éxito, que compren el club

- ALBERTO MARTÍNEZ

Chen Yansheng se ha reunido ya con inversores para vender parte de sus acciones o la totalidad. El presidente, como hicieran Dani y Condal en su día, ha tasado el club (300 millones) y quiere recuperar inversión. El proceso es largo. Mientras tanto, seguirá con su hoja de ruta.

Han transcurri­do ya dos años y casi nueve meses desde que Chen Yansheng oficializa­ra la compra del Espanyol y asumiera el timón del club. En este periodo, el dueño de Rastar ha desembolsa­do alrededor de 160 millones de euros (en comprar las acciones y en prestar dinero para liquidar las deudas con Hacienda y proveedore­s), pero ha perdido devoción por el club blanquiazu­l. Su inversión ha ido de más a menos y también sus aparicione­s públicas, después de que el equipo haya estado lejos (8º y 11º) del objetivo europeo que se había marcado el presidente. Las cosas han cambiado para Chen.

Al igual que hicieran en su día Dani Sánchez Llibre, Ramon Condal y sus consejeros afines, el actual propietari­o del club, con un 99,35% de las acciones, ha dado los pasos pertinente­s para encontrar inversores o, en su defecto, vender la totalidad de sus acciones. De hecho, ya se han producido reuniones con interesado­s, según fuentes del propio Consejo, aunque de momento sin éxito. Los anteriores propietari­os tardaron años en encontrar a Chen, por lo que el periodo que puede culminar con la venta de las acciones de Rastar es una incertidum­bre.

Chen ha valorado el Espanyol en 300 millones de euros, de los cuales 160 representa­n los gastados por él y 140 son el valor de los activos que pueda tener el propio Espanyol. El presidente solo busca dos operacione­s posibles. La primera, que un inversor compre menos del 49% del club, con tal de recuperar dinero y seguir manteniend­o el control con el 51%. Esta operación es casi utópica, pues es muy difícil hallar un inversor que gaste decenas de millones para no poder gestionar la entidad. La segunda, la más factible dentro de la complejida­d de la operación, es la de encontrar un único grupo inversor (se descartan fondos buitres o grupos especulati­vos) que compre el 99,36% de las acciones de Chen. En este caso, el presidente está abierto a negociar un precio por debajo del tasado siempre y cuando le salga a cuenta y no pierda dinero.

Gestión fiable. Pese a ello, y tal y como sucediera con los anteriores gestores, Chen va a seguir la hoja de ruta marcada en el Espanyol los años que hagan falta, limitado por las restriccio­nes chinas a las que siempre hace referencia. El proyecto deportivo y de gestión del club se mantiene firme, así como las inversione­s que estén estipulada­s (este verano se gastaron 2,5 millones en mejorar instalacio­nes y 10 millones en el fichaje de Borja Iglesias). El punto de inflexión en el club se marcó la temporada anterior, con la llegada de Óscar Perarnau y posteriorm­ente de Roger Guasch, cuyos objetivos eran limitarse al presupuest­o deportivo y hacer un equipo competitiv­o, el primero; y aumentar los ingresos, el segundo. En ese momento, el presidente empezó a contener gasto y gestión en vías de empezar a buscar inversores.

La política de Chen está enfocada a la captación de inversores o a la venta, como se pudo comprobar en las entrevista­s al que ofreció en su última estancia en Barcelona: no solo por la elección del medio, sino también por el contenido y su mensaje. Las acciones de la empresa han caído 9,5 puntos en los dos últimos, aunque recienteme­nte hubo un reajuste de valores que propició una primera bajada. No obstante, la tendencia sigue siendo a la baja en los últimos meses. En la próxima junta de accionista­s se dará más luz a este asunto.

El valor del club es de 300 millones, 160 irían para Chen Aunque el proceso puede ser largo, la gestión del club, fiable

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain