AS (Catalunya)

La luz al final del túnel

El Reus convoca una Junta para aprobar la ampliación de capital que debe solucionar los problemas financiero­s

- A. BIESCAS BARCELONA

Los problemas del Reus con las inscripcio­nes y el límite salarial pueden empezar a acabar el próximo 29 de octubre. Esa es la fecha en la que el club realizará una Junta de Accionista­s Extraordin­aria (además de la ordinaria) para aprobar la esperada ampliación de capital. La misma, que aumentará el capital social del club en un 50%, tiene como principal objetivo asegurar la viabilidad económica del club a corto y medio plazo y, sobre todo, acabar con el problema de las inscripcio­nes.

Desde ya antes del cierre del mercado de verano la directiva del Reus trabajó en la dirección de la ampliación de capital. Era, a corto plazo, la única solución viable más allá de recurrir las decisiones de LaLiga, pero las conversaci­ones no fructifica­ron a tiempo y Yoda, Tito, Vítor y Cuenca (además de Lekic ya en el Cádiz) se quedaron fuera de la plantilla. Esas conversaci­ones, sin embargo, ahora ya han dado su fruto.

La idea de la directiva, y que plantearán en la Junta del día 29, es realizar una ampliación de capital de 2’5 millones de euros. Es el equivalent­e al 50% del capital social de la SAE, elevando consecuent­emente el límite salarial. Pero eso no será automático. En primer lugar porque el proceso de ampliación no es rápido y el club plantea incluso realizarlo a lo largo de los próximos 5 años. La forma más probable es con una emisión de nuevas acciones hasta alcanzar los 2’5 millones. De quien o quienes están detrás de esta inversión, por el momento, no ha trascendid­o nada. En segundo lugar, y quizás el más importante a corto plazo, es que este aumento de capital social debe ser analizado por LaLiga que es quien fija el límite salarial. En otras palabras, el club debe convencerl­es de su viabilidad y solvencia económica. Es evidente que las relaciones entre LaLiga y el Reus no son buenas, hasta el punto de que ambos se han acusado mutuamente en varios comunicado­s. El límite actual (2’3 millones de euros) es insuficien­te ya que dista bastante de los 4 millones con los que Parés diseñó la plantilla. La macha de Lekic, sin embargo, aligeró notablemen­te la masa salarial del club.

Cantidad Será una inversión de 2’5 millones, la mitad del capital social

 ??  ?? PRESIDENTE. Llastarri, en su despacho, en una imagen de archivo.
PRESIDENTE. Llastarri, en su despacho, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain