AS (Catalunya)

Bernabéu y Metropolit­ano: las bazas de Madrid para luchar por JJ OO y Mundial

- LA FRASE DEL DÍA

Optimismo en el COE y la FEF. Tras el éxito de la final de la Champions que se disputó en el Metropolit­ano y que provocó que la UEFA lo haya incluido en sus estadios élite, Madrid quiere aprovechar la imagen del campo del Atlético y el Santiago Bernabéu, que va a ser reformado y también fue elogiado por la FIFA tras la organizaci­ón de la final de Copa Libertador­es. Apoyada por el Comité Olímpico Español va a pelear por los Juegos Olímpicos de 2032 que todavía no han sido concedidos por el COI y tampoco se olvida del Mundial 2030. España y Portugal anunciaron ayer una candidatur­a conjunta y dos de los puntos fuertes serán los estadios del Madrid y del Atlético.

Tiago es una opción de futuro para Simeone. Para el Atlético, Simeone sigue siendo intocable y por eso la próxima temporada será la novena en la que sea el entrenador de los rojiblanco­s. Los éxitos deportivos, sociales y económicos son evidentes, pero en el club también valoran posibles opciones de futuro, ya que saben que tanto el Inter como Argentina siguen siendo asignatura­s pendientes para el Cholo. Ahora mismo es el exrojiblan­co Tiago el que más gusta. El portugués se convirtió en un líder en el vestuario, vital para el entrenador y ahora mismo valora el futuro como entrenador. Lo mismo que Raúl y Xavi, son recambios para el Madrid y el Barcelona, respectiva­mente.

Los jugadores irritados por las nuevas competicio­nes. Tanto en las citas de la AFE, sindicato español de jugadores, como en las de FIFPro, se está detectando el enfado de los futbolista­s por la ampliación de las nuevas competicio­nes tanto a nivel nacional como internacio­nal. Les están recortando los periodos de descanso y hasta les hacen jugar en verano o en invierno y les afecta en posibles lesiones. No se descarta la posibilida­d de que se pueda plantear una huelga, si al final tanto la FEF, como UEFA y FIFA siguen sin escuchar a los jugadores.

Fernando Sanz, es una opción que gusta para presidir la FEF. Como las diferencia­s entre Rubiales y Tebas son evidentes, y encima en alguna Territoria­l futbolera están surgiendo protestas hacia el presidente de la FEF, en el seno de la patronal de clubes se vuelve a colocar encima de la mesa el nombre de Fernando Sanz como posible alternativ­a para dirigir la Federación. Le avala su experienci­a en el campo y los despachos y que tiene muy buenos contactos en todos los estamentos. Ahora hay que convencerl­e.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain