AS (Catalunya)

Guasch recupera socios, pero aún pierde abonados

El Espanyol tenía antes de su llegada 1.126 aficionado­s más con derecho a asiento

- SEGÚN

■ Aun dando por buena la cifra de 27.061 socios que el martes ofreció el Espanyol sobre la temporada 2017-18 (ya que, en su momento, informó de que eran 27.038 los socios al cierre de la campaña de abonos), la entidad blanquiazu­l sí se habría rehecho en número de socios, pues ahora se sitúan en 27.329, pero sigue perdiendo en abonados.

La comparativ­a no es aleatoria, sino que cobra interés porque los de hace justo dos años son los últimos datos antes de la llegada al Espanyol de

Roger Guasch, quien en verano de 2018 implantó una agresiva política de abonos que se suavizó en su segunda temporada y que sigue su curso. Concretame­nte, en otoño de 2017 los socios con derecho a asiento eran 24.096 (un cálculo que resulta de la resta de las categorias Nin y Fan), que son 1.126 más que los 22.970 que se desvelaron en el desayuno informativ­o en Cornellà-El Prat. Sí ha conseguido el club revertir la caída del primer ejercicio de Guasch, a pesar de que las cifras tampoco cuadran: a finales de noviembre de 2018, el propio director general corporativ­o informaba de que entonces había 23.612 socios y 21.280 abonados, mientras que el martes difundió que eran 24.721 y 20.339, respectiva­mente.

La pérdida de abonados repercute, naturalmen­te, en la afluencia al estadio, máxime cuando en partidos como el Espanyol-Getafe, que se catalogó de “final”, alrededor de 9.000 de esos pericos ni siquiera acudieron. Si la asistencia alcanzó los 22.031 espectador­es fue gracias a las promocione­s, especialme­nte las cerca de 4.000 entradas que se regalaron. Un problema enorme que se evidenció aún más ante Osasuna: con mayor necesidad del equipo, menor asistencia, solo 21.238 seguidores.

 ??  ?? La afición del Espanyol, durante el último partido, ante Osasuna.
La afición del Espanyol, durante el último partido, ante Osasuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain