AS (Catalunya)

Será de 400 millones en cuanto sea jugador del primer equipo

- J. JIMÉNEZ /

El Barça anunció oficialmen­te ayer que ha mejorado el contrato de Ansu Fati, que expiraba en junio de 2022, con la posibilida­d de extenderlo dos temporadas más, hasta 2024. La cláusula de rescisión, anteriorme­nte fijada en 100 millones de euros, pasa a ser de 170 millones. Además, el Barça matiza que, en cuanto se convierta en jugador del primer equipo, Ansu pasará a tener una cláusula de 400 millones de euros.

Ansu es el paradigma de lo que es una progresión meteórica. Conocido de oídas por el gran público gracias a su actuación en la Youth League la temporada pasada, Valverde sorprendió a todos antes del inicio de Liga subiéndolo a entrenar con el primer equipo. Después de no ir a la gira por Japón, no jugar el Gamper y no viajar tampoco a Estados Unidos, el Txingurri dio un golpe de efecto. En la segunda jornada de Liga, se convirtió ante el Betis en el segundo jugador más joven en debutar en la historia del Barça (16 años y 300 días), sólo por detrás de Vicenç Martínez (16 años y 280 días). Luego explotó en Pamplona con una impactante aparición, gol incluido, que completó una semana después poniendo en pie a la afición ante el Valencia.

A partir de ahí, las prisas. Por acelerar los trámites de su pasaporte para hacerlo español, por verlo debutar con la Sub-21 y por mejorar sus condicione­s salariales. Lo que sabe menos gente es que este verano existió la posibilida­d real de que Ansu dejase el Barcelona. Finalmente, los técnicos convencier­on al jugador y a su padre para que continuase. Un acierto. La renovación deja la conclusión de que Ansu no es aún jugador de la primera plantilla, pero su contrato se ha ajustado a su nueva realidad. También su cláusula, que aleja en parte a posibles compradore­s. Especialme­nte, la que terminará siendo su blindaje real, de 400 millones de euros.

Rescisión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain