AS (Catalunya)

Jade, una goleadora más fuerte que la adversidad

La delantera del Logroño vive ahora un gran momento profesiona­l tras una carrera plagada de obstáculos

- A.LEONE /

Jade Boho (Valladolid, 33 años) lleva toda la vida marcando goles. Tenía sólo tres años cuando vio a su hermano mayor jugar por primera vez. Fue un flechazo, el principio de una historia de amor que desembocó en una carrera de éxitos. La hispano-ecuatoguin­eana lo ha ganado casi todo: tres ligas y una Copa de la Reina con el Rayo Vallecano, un campeonato europeo Sub-19 con La Roja y una Copa de África con el país que su madre dejó cuando tenía 13 años. Hoy sigue con la misma ilusión del principio, en el Logroño, y es la cuarta mejor goleadora de la Primera Iberdrola, con 11 tantos.

Su talento se desarrolló prematuram­ente. A los 13 años ya competía con el Orcasitas, en medio de jugadoras mucho mayores que ella. Dio el primer salto a los 16, en el Torrejón, en Primera División, antes de marcharse al Rayo, donde inició su racha de trofeos. El triunfo con España es uno de los dos momentos que destaca de su larga carrera. Jade suponía que ese logro representa­se el primer escalón hacia la Absoluta. Sin embargo, fue todo lo contrario: “Se me dejó apartada. Pasaron años esperando una oportunida­d y de repente apareció Guinea Ecuatorial”, cuenta.

Más allá de España, nunca imaginó reconectar­se con sus raíces en África, que parte de su familia había dejado por “problemas políticos”. Sólo comenzó a planteárse­lo cuando recibió una llamada de Benjamín Zarandona, exjugador de Valladolid y Betis, que la invitó a involucrar­se en el nuevo desafío. Aquello fue el segundo momento que Jade destaca, incluso por encima de la victoria con España. Descubrió un mundo donde el fútbol femenino tenía mucha fama y se acostumbró a un éxito inesperado. Ganó la Copa de África y en 2011 ya estaba en Alemania para disputar su primer Mundial. Sin embargo, un error burocrátic­o se lo quitó abruptamen­te. Guinea se olvidó de enviar un fax a la FIFA en el que se anunciaba que Jade Boho dejaba de ser jugadora de España. No lo hicieron y fue sancionada con 10.000 euros y tres meses sin poder jugar o entrenarse. “Me dio una depresión de caballo”, afirma.

Tres años después, el Atlético le provocó otra gran decepción. Rechazó renovarle el contrato y pensó seriamente en retirarse. Su familia y su novia, Aroa, la convencier­on para que siguiera luchando: “Volví al Rayo otro año pero sentía que algo me faltaba. Me dije que a lo mejor era el momento de dar un paso más allá”, relata.

A Inglaterra. Jade dejó los clubes de Madrid para trasladars­e a Bristol, en Inglaterra. Mejores condicione­s laborales, campeonato profesiona­l y muchos goles, 9 en 8 partidos. Pese a esto, no pudo salvar a su equipo. Después tras jugar un año en el Reading decidió que era el momento de regresar a casa.

Vieja vida, mismos goles. Su año en el Madrid CFF estuvo marcado por el doblete al Atlético, los dos primeros tantos anotados en el Wanda Metropolit­ano. Un experienci­a “que no sabría describir con palabras”, afirma. Este año Jade es la capitana del Logroño, donde se encuentra por su segunda temporada. Los riojanos marchan séptimos en la tabla y la delantera asegura que en unos años ya podrían competir con Atlético y Barcelona “si siguen haciendo bien las cosas”. Se siente feliz: “Cuando deje lo que estoy viviendo aquí, voy a llorar mucho”, cuenta conmovida.

El Logroño podría competir con Atlético y Barcelona si siguen haciendo bien las cosas”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain