AS (Catalunya)

“Tenis, me despido de ti”

Sharapova anunció ayer su retirada ● Adiós a un icono con cinco títulos de Grand Slam pero ensombreci­do por el dopaje

- N. ALBARRÁN /

Cómo dejas atrás la única vida que has conocido? ¿Cómo te alejas de las pistas en las que has entrenado desde niña, del deporte que amas, que te trajo lágrimas y alegrías, en el que has encontrado una familia y en el que te han apoyado aficionado­s desde hace 28 años? Soy nueva en esto, así que, por favor, perdonadme. Tenis, me estoy despidiend­o de ti”. Así, con una carta publicada en Vanity Fair, muy propio de ella, anunció ayer su retirada Maria Sharapova (pronúncies­e Sharápova), tras una exitosa carrera que comenzó en 2001 como niña prodigio y ha acabado en 2020 con más pena que gloria. Entremedia­s, cinco títulos de Grand Slam y 36 en total, más una plata olímpica.

Las continuas lesiones, provocadas por su regreso a matacaball­o tras estar parada un año y tres meses debido a una sanción por dopaje (meldónium), han precipitad­o el adiós de a los 32 años de la rusa residente en EE UU. En el pasado US Open, el hombro derecho le lastró y eso le dio qué pensar. Lo explica en su carta: “Mi cuerpo se había convertido en una distracció­n”.

Icono del tenis, dentro y fuera de la pista, no hizo muchas amigas en el circuito. Kvitova fue de las pocas que se acordó ayer de ella (“Fue un placer compartir la cancha contigo”). Tras su regreso, le llovieron reproches cuando no paró de recibir invitacion­es de torneos por su interés mediático. Es la tercera jugadora de la historia con más ganancias (35 millones de euros), tiene una fundación benéfica y una criticada línea de golosinas, Sugarpova. Por Nadal siente “un enorme respeto” y defendió su derecho a gritar, como ella, en los partidos. Y Djokovic, desde Dubái, le piropeó: “Fue una inspiració­n verla”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain