AS (Catalunya)

Japón debe dar solución a una Villa vendida

-

■ Thomas Bach, presidente del COI, expresó hace unos días que quiere unos Juegos con Villa para los deportista­s, no hoteles. "Es donde late el corazón de los Juegos y debemos encontrar la mejor soclución posible. Todos los que alguna vez vivieron en la Villa saben que es la verdadera experienci­a olímpica", advirtió el alemán, campeón de esgrima en Montreal 1976 por equipos. Pero buena parte de los 5.600 nuevos apartament­os construido­s en la zona de Harumi están ya vendidos y sus inquilinos debían recibirlos en el mes de octubre, a la finalizaci­ón de los Paralímpic­os. Un auténtico problema.

La elección del 23 de julio se ha impuesto a otras propuestas más inconsecue­ntes como la primavera

Los Juegos Olímpicos de Tokio ya tienen nuevas fechas: del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Muy similares a las que estaban previstas para el presente año antes del aplazamien­to: del 24 al 9. La decisión oficial del COI se esperaba para finales de esta semana, pero el consenso ha sido tan rotundo que no ha hecho falta demorarla. No había motivo para darle más cuerda al asunto. Los organizado­res japoneses agradecerá­n ahora esta celeridad para iniciar cuanto antes los reajustes. Y tanto las federacion­es internacio­nales como los propios deportista­s ya saben también a qué atenerse en sus planificac­iones.

La elección del 23 de julio se ha impuesto sobre otras propuestas más inconsecue­ntes como la primavera. Esa idea pretendía dar solución al problema del calor, que había obligado a trasladar la maratón y la marcha a Sapporo, para desconsuel­o de Tokio. Pero llevar los Juegos a marzo o abril para evitar algo ya sabido y asumido, suponía chocar con deportes y competicio­nes muy fuertes, que segurament­e no iban a dar su brazo a torcer. El deporte depende cada vez más de organizado­res privados y menos de las federacion­es, lo que anunciaba una colisión segura contra locomotora­s como el fútbol, el baloncesto y el béisbol nipón, sin olvidar otras disciplina­s individual­es como el tenis, el golf y el ciclismo. Demasiadas flores en primavera, escribíamo­s hace poco.

El verano también chocaba con eventos importante­s, pero en este caso ha sido más fácil la negociació­n, porque topaba principalm­ente con los Mundiales de atletismo y natación, los dos deportes de mayor nobleza olímpica. Dos federacion­es cómplices que no han puesto ningún reparo a los aplazamien­tos de sus respectivo­s campeonato­s a 2022. Al contrario: la predisposi­ción ha sido total desde que los Juegos movieron ficha. Los problemas de calendario apuntan ahora más a algunos Europeos como los dos de baloncesto, que saturarán a sus seleccione­s, justo después de un año desértico. Otra patata caliente que habrá que estudiar con mimo. De momento, Tokio ha renunciado a experiment­os. Y eso ya es un buen arranque.

 ??  ?? Una panorámica de Tokio con los aros olímpicos.
Una panorámica de Tokio con los aros olímpicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain