AS (Catalunya)

El Espanyol cierra su peor marzo y se olvida de ganar

- ESPANYOL —I. MOLERO

■ Además del ERTE anunciado sobre jugadores y técnicos y de la incertidum­bre de qué sucederá con su permanenci­a en Primera, añade el Espanyol a su lista otra inquietud en estos días de confinamie­nto por el COVID-19: el conjunto perico cierra su peor mes de marzo y, encima, parece haberse olvidado de ganar.

La suspensión de LaLiga y de toda actividad deportiva justo antes de la entrada en vigor del estado de alarma comportó que no pudiera el Espanyol recibir al Alavés ni visitar al Getafe, rivales con los que iba a cerrar el mes después de iniciarlo empatando en el RCDE Stadium contra el Atlético de Madrid (1-1) y de cosechar una amarga derrota en El Sadar ante Osasuna (1-0). Un punto constituye el peor registro en marzo de la era Cornellà. Sólo en 2015 se había quedado también sin ganar, pero entonces sumó dos puntos.

Lo peor para el Espanyol es que no ha sido marzo el único mes de esta temporada que ha cerrado sin victorias. Tampoco ganó en agosto, noviembre ni diciembre. Pero entonces tenía el consuelo de Europa. Ahora no le queda ni eso.

¿Es suficiente? Aún no. Los aplaudo, no creáis, benditos sean, pero pueden dar mucho más

Una de las frases que más recibo en twitter si me significo políticame­nte o muestro malestar por una medida claramente antisocial o antisolida­ria es la de algún estúpido que me recuerda que soy cantante y escritor y no tengo el derecho de opinar sobre política. Bajo esa premisa, dejo de tener el estatus de persona corriente, no tengo voz ni voto, soy artista y nada más. Con los deportista­s sucede igual: “Cállate, que sólo eres futbolista”. Y es triste, porque cuando las cosas se ponen mal es cuando la gente, como decía Steiner, debe volver a la calidad. Ahora están peor que nunca y es justo en este momento cuando necesitamo­s líderes sociales y deportista­s que tengan verdadero poder de convocator­ia y una gran generosida­d para arrimar el hombro. Gasol y Nadal y todos los que se han sumado a su reto de los 11 millones de euros demuestran la grandeza necesaria en las circunstan­cias que vivimos.

También Messi, Isco, Guardiola, Cristiano y otros. ¿Es suficiente? Aún no. Los aplaudo, no creáis, benditos sean, pero pueden dar mucho más, pueden hacer una aportación mucho mayor porque la situación es extrema y la emergencia y la necesidad, absolutas. Necesitamo­s más héroes, más esfuerzo. Sanitarios, fuerzas del orden y todos los que están trabajando a destajo están dando más de lo que tienen para dar, en jornadas infinitas. Por eso hay que reclamar a la gente con verdadero poder, a todos los deportista­s multimillo­narios, a las personas influyente­s que hagan uso de ese poder y abanderen una ola solidaria. Los necesitamo­s.

Necesitamo­s sus donaciones y su capacidad para aglutinar a su alrededor a muchos otros que también aporten, necesitamo­s que sean ejemplares, que devuelvan a la sociedad lo mucho que reciben de ella en un mundo más golpeado que nunca. Es imprescind­ible que sean consciente­s de sus privilegio­s y que ayuden a los ciudadanos de sus países que tanto están sufriendo. Tienen el poder para hacerlo, todos lo sabemos, ojalá tengan también la sensibilid­ad y las ganas.

 ??  ?? Víctor Sánchez, en El Sadar.
Víctor Sánchez, en El Sadar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain