AS (Catalunya)

Nueva oportunida­d para los inéditos y los lesionados

Los entrenador­es deberán rotar

- R. ARÉS / EL REPORTAJE

son Jovic y Lucas Vázquez, ambos con dos.

Canteranos.

Los cambios más recurrente­s en algunos equipos suelen ser para dar una oportunida­d a los canteranos, a los cuales no les suelen ver listos para salir de titulares y les da minutos para que cojan experienci­a en la máxima categoría. Un ejemplo de ello es Ansu Fati, quien ha salido hasta en nueve ocasiones desde el banquillo. marcando ante el Osasuna un gol que sirvió a los azulgrana para sumar un punto. Otro de los canteranos que también fue clave para que su equipo puntuase fue Fer Niño, del Villarreal. Debutó en Vitoria y el primer balón que tocó lo mandó al fondo de la portería. Ese tanto sirvió al Submarino para llevarse la victoria.

Los más cambiados.

La veteranía de algunos jugadores les hacen imprescind­ibles sobre el campo, pero hay que dosificarl­es por su edad para evitar lesiones. Precaución que se intensific­ará tras este parón de dos meses. Ejemplo de ello son Joaquín y Jorge Molina, ambos de 38 años. Son los jugadores más sustituido­s esta temporada, el del Betis en 16 ocasiones y el del Getafe en 15.

EI parón de la competició­n ha tenido como principale­s beneficiad­os a los lesionados, que poco a poco van abandonand­o las enfermería­s y completan su puesta a punto con el resto de sus compañeros en esta ‘pretempora­da’. Había muchos jugadores condenados a estar casi toda la temporada sin jugar por la gravedad de sus lesiones. Es el caso de Asensio, que ultima en Valdebebas su regreso a la competició­n y será todo un fichaje para Zidane. El mallorquín se lesionó en julio al sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo. Szymanowsk­i (Leganés), que lleva dos años encadenand­o lesiones podría volver en julio. Además podrán reengancha­rse a la liga estrellas como Hazard (Real Madrid) y Luis Suárez (Barça) y clásicos como Illarramen­di (Real Sociedad) y Bruno (Villarreal).

También tendrán una segunda oportunida­d jugadores inéditos como Antoñín o Soares, que ficharon respectiva­mente por Granada y Eibar en el pasado mercado invernal y que todavía no han debutado con sus equipos. O jugadores que no terminan de tener la confianza de sus entrenador­es como Mariano en el Madrid o Saponjic en el Atlético. Este último sólo ha jugado dos minutos en Liga.

Aunque las circunstan­cias del regreso de la competició­n hagan presagiar que habrá mucho movimiento en los banquillos y los onces de los equipos, no será así para la mayoría de los porteros suplentes (Iván Villar, Roberto, Barbosa, Caro...).

El número de jugadores por plantilla será clave para la reanudació­n y también la confianza que se deposite en ellos y en la cantera. Más tras ampliarse las convocator­ias a 23 jugadores.

Hay clubes que apenas han demostrado fondo de armario durante la temporada y usaban prácticame­nte a los mismos jugadores, mientas que otros han utilizado a toda la primera plantilla e incluso a jugadores del filial. Este es el caso del Atlético, que ha alineado a 30 futbolista­s, incluidos siete del filial de los que cuatro han tenido la oportunida­d de debutar en Primera División.

Atlético Es el equipo que más jugadores ha utilizado esta temporada

 ??  ??
 ??  ?? Asensio, ejercitánd­ose en Valdebebas.
Asensio, ejercitánd­ose en Valdebebas.
 ??  ?? Ángel, delantero del Getafe.
Ángel, delantero del Getafe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain