AS (Catalunya)

Los funcionari­os podrán teletrabaj­ar cu

La medida entrará en vigor a partir del 22 de junio y estará vigente hasta que finalice la pandemia. Empresa y empleado negociarán el número de días a trabajar desde casa

- FELIPE MANCHÓN

❖ El Gobierno y los sindicatos alcanzaron un acuerdo por el que una buena parte de los funcionari­os del Estado podrá teletrabaj­ar cuatro de los cinco días de la semana. Los trabajador­es que tengan hijos menores de 14 años, que estén al cuidado de personas dependient­es o discapacit­adas o que pertenezca­n a colectivos vulnerable­s podrán beneficiar­se de la medida, mientras que el resto podrá trabajar de manera no presencial por lo menos un día a la semana.

El acuerdo entrará en vigor el próximo lunes 22 de junio y durará hasta el final de la pandemia.

La medida, que ha sido pactada por el Ministerio de Política Territoria­l y Función Pública y los sindicatos CSIF y UGT, será reversible y voluntaria, y la empresa y el empleado que se beneficiar­á de esta decisión podrán negociar el número de días en los que habrá teletrabaj­o. El máximo de días de teletrabaj­o será cuatro, pero podrían ser uno, dos, tres o incluso ninguno. El acuerdo no habla de teletrabaj­o, sino de movilidad no presencial.

Asimismo, el acuerdo incluye también una previsión para priorizar la atención al público por vía telemática y telefónica hasta el final de la pandemia.

Los sindicatos han recibido este acuerdo con entusiasmo. CSIF, sindicato mayoritari­o de la función pública, lo ha definido como “un avance histórico en la conciliaci­ón”. Sin embargo, CCOO se ha opuesto a él, porque cree que este modelo se mantendrá más allá de la pandemia, y ha emplazado a la formación de una mesa de negociació­n para regular el teletrabaj­o.

 ??  ?? Una mujer trab
Una mujer trab

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain