AS (Catalunya)

JAVIER G. MATALLANAS & JOAQUÍN MAROTO España hace historia

Del Bosque: “Estar en las semifinale­s no es un hecho aislado; pero no nos conformamo­s, queremos más”

-

■ El balón de aquel Mundial se llamaba Jabulani. En el lenguaje isizulú, Jabulani significa “celebrar”, según unas versiones. Y “sé feliz”, según otras. El dichoso Jabulani no quería entrar aquel 2 julio en la portería de Paraguay y se estrelló en el poste en el suave remate de Pedrito. El rechace lo enganchó Villa y su tiro también dio en el mismo palo, pero con dulzura, dio en el otro palo y entró. Todo un país se alzó en un grito. Villa materializ­ó aquella noche el sueño de varias generacion­es de españoles.

La maldición de cuartos se había superado en la Eurocopa 2008 con los penaltis ante Italia con Casillas y Cesc de héroes, pero había que superarla en los mundiales. España hizo historia y por primera vez se metió en las semifinale­s de un Mundial. Aquellos jabatos jugaban por y para la gloria. Y no fallaron. No jugaron bien, pero ganaron. En la vida nada es fácil y las cosas que se consiguen con sufrimient­o, se aprecian mucho más. Ganando a Paraguay ya habían hecho historia, pero querían pasar a la posteridad del fútbol. Sólo quedaban dos peldaños. No sería fácil. Toda España soñaba despierta.

A algunos les sorprendió el planteamie­nto de Paraguay, que nos presionó arriba, estilo Bielsa. Pero los scout Paco Jiménez y Antonio Fernández se lo habían advertido a Del Bosque y Toni Grande y estaba previsto. Aún así costó sacudirnos el agobio paraguayo. Los guaranís no tenían prisa. Perdían tiempo. Buscaban los penaltis. Pero no llegaron a la tanda. Por primera vez en un Mundial se fallaron dos penaltis en un partido. Paradón de Iker. ¡Grandioso el capitán de La Roja! Y grandioso Pepe Reina que le indicó por donde iba a tirar Cardozo. Justo Villar le adivinó el penalti que tiró Xabi Alonso. Y luego

Casillas volvió a aparecer a los pies de Santa Cruz para hacer otro paradón.

Del Bosque se mostró muy contento por el triunfo y por haber logrado algo que nunca había conseguido la Selección: “Llegar a semifinale­s de un Mundial es buenísimo para el fútbol español, algo fantástico. Pero no es un hecho aislado. Esta generación viene consiguien­do éxitos en los últimos años, ha cuajado por la suma de varios factores y quizás estemos en el mejor momento del fútbol en España. Esperemos que sea una buena propaganda del fútbol para los niños y los jóvenes”.

El selecciona­dor explicó el cambio de Cesc por Torres: “El rival nos estaba impidiendo el control del partido y la posesión de la pelota, y necesitaba un jugador como Cesc que diera control. Luego entró Pedro, porque buscaba más profundida­d”. España hizo historia aquel 3 de julio de 2010, pero Del Bosque era ambicioso: "No nos conformamo­s, queremos más. Lo mejor está por llegar. La Selección está bien y esta victoria nos va a llenar de moral. Pero no hay tiempo para muchas celebracio­nes porque el miércoles nos espera Alemania". En semifinale­s. Alemania. Casi nada.

 ??  ?? España consiguió alcanzar las semifinale­s de un mundial por primera vez en su historia tras vencer en cuarto a Paraguay con gol de Villa.
España consiguió alcanzar las semifinale­s de un mundial por primera vez en su historia tras vencer en cuarto a Paraguay con gol de Villa.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain