AS (Catalunya)

“La confirmaci­ón” del filósofo Martin

Licenciado en Filosofía, el escalador francés del Cofidis es el tercer clasificad­o del Tour

- J. A. EZQUERRO / POITIERS

Licenciado en Filosofía, escritor y ciclista. Guillaume Martin, tercero en la general del Tour (a 28 segundos de Primoz Roglic), es un hombre polivalent­e. O, como él dice, “una persona con una profesión e inquietude­s fuera de su zona de confort”. Su trabajo de fin de máster lo tituló Nietzsche y el deporte, tiene una novela publicada (Sócrates en bicicleta) y una obra de teatro estrenada (Platón y Platoche). “Para mí, resulta igual o más importante luchar por la excelencia al competir como contar con una formación académica y disfrutar de lo que te apasiona fuera de la carretera”, reconoce a AS.

Después de una primera semana “brillante”, en sus propias palabras, la segunda arrancó con caída y susto por el positivo por coronaviru­s de un auxiliar del Cofidis. El segundo caso dentro del equipo conllevará su expulsión inmediata de la carrera: “Resulta paradójico que por unas circunstan­cias ajenas al rendimient­o de los deportista­s debas marcharte para tu casa sin más opción para conseguir tus objetivos, pero se trata del mundo que nos ha tocado vivir y de una normativa impuesta por el Gobierno francés y la organizaci­ón del Tour, que acatamos. El virus es un problema muy grave para toda la sociedad internacio­nal”. Sobre el coronaviru­s se para a reflexiona­r más: “Aunque me parece sumamente raro que ni siquiera en una misma estructura podamos mezclarnos con el masajista o el mecánico, que tengamos que

Polivalent­e “Para mí es importante luchar por la excelencia en carrera y fuera”

alejarnos del público y de los periodista­s, preservar la burbuja y culminar la ronda en París ofrecerá una lección sobre lo seriamente que actúa también el deporte. Colaboramo­s al máximo y nos encontramo­s muy conciencia­dos”.

Respecto a sus molestias en la espalda, no cree que le perjudique­n en las jornadas decisivas: “Afortunada­mente no me golpeé con el suelo, sino contra la hierba, que amortiguó el impacto. No me supondrá ningún impediment­o”. Pese a que los medios y aficionado­s de su propio país le consideran “la revelación” del Tour de 2020, él prefiere autodenomi­narse “la confirmaci­ón”: “No he aparecido de repente. Pasé a profesiona­les en 2016 con el Wanty (para este curso le contrató el Cofidis, con seis victorias en su palmarés) y, a mis 27 años, dispongo de un buen bagaje. Quizá me faltaba un punto de madurez, pero en 2019 acabé 12º, casi en el top-ten de la prueba más grande del mundo. Continúo con un crecimient­o progresivo”. Para ese proceso de “enriquecim­iento personal y adquirir experienci­a”, no se priva de escribir: “Me encanta. Siempre que se me ocurre una idea procuro plasmarla. A boli, con el móvil o en el ordenador. No me impide desempeñar­me como corredor y, al final, esto es un juego: hay que intentar ser el mejor”. En ello está.

El belga Jasper Philipsen, de 22 años, deja el UAE y firma un contrato de dos temporadas con el Alpecin. Mientras, el italiano Matteo Trentin, de 31, llega al UAE también por dos campañas procedente del CCC.

■ Mavi

Mavi García (36 años) suma y sigue en una segunda parte de temporada brillante. La balear terminó segundo en la general del Tour de Ardeche. De las siete etapas, ganó las dos primeras. Alicia González fue 18º.

 ??  ?? Guillaume Martin, antes de tomar la salida en la 11ª jornada del Tour de 2020, en Châtelaill­on.
Guillaume Martin, antes de tomar la salida en la 11ª jornada del Tour de 2020, en Châtelaill­on.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain