AS (Catalunya)

Madrid restringe la mov a ocho nuevas

La Comunidad amplía las limitacion­es, que se aplicarán a partir del lunes, con 1.025.574 madrileños afectados en 45 áreas básicas de salud de siete municipios

- ANA BEATRIZ MICÓ

El viceconsej­ero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Antonio Zapatero, anunció ayer que ocho zonas básicas de la región se suman a las restriccio­nes de movilidad aprobadas el viernes anterior: Panaderas (Fuenlabrad­a), Miguel Servet y Doctor Trueta (Alcorcón), García Noblejas (Ciudad Lineal), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), Orcasitas (Usera) y Campo de la Paloma y Rafael Alberti (Puente de Vallecas). De esta forma, ya son 45 las zonas afectadas por las restriccio­nes.

En estas áreas básicas de salud se acumulan más de mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos quince días. Tras sumarse los 167.000 de las nuevas zonas, las limitacion­es afectarán a un total 1.025.574 madrileños, lo que supone un 15,4% del total de la población. Estos concentran el 27,2% de los casos de los últimos 14 días. La orden entrará en vigor el próximo lunes, 28 de septiembre.

“Estas medidas tienen un fundamento puramente técnico, buscan evitar la transmisió­n del virus y, sobre todo, proteger a la ciudadanía”, subrayó el viceconsej­ero, que también recomendó evitar “cualquier movimiento innecesari­o en todo el territorio de la comunidad autónoma”, no solo en las zonas afectadas.

Zapatero estuvo acompañado en la rueda de prensa por Elena Andradas, directora general de Salud Pública de la CAM, quien explicó que Lavapiés queda exento, por ahora, de las restriccio­nes porque no cumple dos de los tres criterios necesarios: registrar una incidencia acumulada en los últimos 14 días superior a 1.000 casos por 100.000 habitantes, una tendencia estable o creciente y la contigüida­d geográfica que facilite el control perimetral de la movilidad. "Lavapiés solo incumple la relativa a los contagios", dijo Andradas.

Por otro lado, Zapatero reveló que el Gobierno madrileño planea aplicar a partir de la próxima semana test de antígenos a los vecinos de las zonas afectadas. Las pruebas se realizarán en función de una mayor incidencia acumulada, por lo que el primer área a examinar será Puente de Vallecas. Después, se llevarán a cabo en las otras 44 zonas, “quedando excluidas residencia­s, colegios, albergues, así como personas que ya han pasado la enfermedad". Todas las personas que tengan que someterse a estos test de antígenos recibirán un aviso por SMS.

Además, Andradas aseguró que la Comunidad de Madrid dispone de más de mil rastreador­es gracias a los aportados por el Ejército desde el pasado lunes. "Lo prioritari­o es la detección precoz y el aislamient­o de los casos, así como la identifica­ción y seguimient­o de los contactos", añadió. Por último, se mantienen las restriccio­nes anunciadas la pasada semana por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y que son las siguientes.

Se restringe la entrada y salida de personas. Salvo para desplazami­entos justificad­os: asistencia a servicios sanitarios, acudir al trabajo, asistencia a centros docentes, retorno a la residencia habitual, asistencia a personas mayores, menores y dependient­es, desplazars­e a entidades financiera­s, acudir a los juzgados, renovar permisos y documentac­ión, realizar exámenes y causas de fuerza mayor o situación de necesidad.

Se reducen las reuniones. Las reuniones privadas pasan de 10 a 6 personas, salvo que se traten de convivient­es. Esta medida también afectará a toda la Comunidad de Madrid. Además, se reducirá el aforo en los lugares de culto a un tercio, en velatorios, siendo 10 personas en espacios cerrados y 15 al aire libre, y comitiva en cremacione­s a 15 personas.

Nueva orden en establecim­ientos. Los locales comerciale­s no podrán superar el 50% y no podrán permanecer abiertos más allá de las 22:00, salvo servicios esenciales. Los establecim­ientos de hostelería reducen su capacidad al

La CAM realizará test de antígenos en las zonas más afectadas, sin incluir residencia­s, albergues, colegios o personas que pasaron el virus

Calesas, Zofío, Orcasur, San Fermín y Orcasitas, en Usera; San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales, en Villaverde; la zona básica de Villa de Vallecas; Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira, Federica Montseny, Campo de la Paloma y Rafael Alberti, en el distrito de Puente de Vallecas; y Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca, García Noblejas y La Elipa, en Ciudad Lineal.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain