AS (Catalunya)

El mundo llega al m de víctimas por CO

-

El pasado 11 de enero el coronaviru­s se cobraba su primera víctima. Fue en China, país en el que se originó una pandemia que posteriorm­ente se ha ido extendiend­o a todos los rincones del planeta. Hoy, algo más de nueve meses después, la cifra ya supera el millón de muertos oficiales.

Lo que en principio la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) considerab­a un "conglomera­do de casos de neumonía" pasó a ser una grave y contagiosa enfermedad que ha cambiado la forma de vida de todo el mundo.

Desde entonces, la cifra de fallecidos fue creciendo hasta alcanzar el pico máximo diario, con 6.601 muertos, cifra registrada el 17 de abril. La rápida expansión del virus hacia Europa y América, especialme­nte, hizo crecer el número de muertos.

Datos.

Desde el inicio de la pandemia, muchas han sido las dudas respecto al número de contagiado­s como de fallecidos. En España, la cifra oficial de decesos por el SARS-CoV-2 es de 31.232 según los datos del ministerio de Sanidad. Sin embargo, en el registro civil se han observado unas 56.000 muertes más de lo habitual en años anteriores, una cifra que supone casi el doble.

Muchas de ellas podían estar relacionad­as con el coronaviru­s. Sin embargo, España no es el único país que duda respecto a su cifras. Según El País, hay otros que también presentan un fuerte exceso de fallecidos respecto a lo habitual. Especialme­nte en América Latina: en Perú las muertes oficiales rondan el 37% de los datos de los registros, y en Ecuador o Bolivia apenas llega al 20%, según datos recogidos por el New York Times. Unas diferencia­s que también

La primera víctima se cobró en China el 11 de enero. Lo que fue un "conglomera­do de casos de neumonía" pasó a un terrible virus

 ??  ?? Varios trabajador­es colocan un ataúd en un cementerio de víctimas por la COVID-19 en Pondok Ranggon,
Varios trabajador­es colocan un ataúd en un cementerio de víctimas por la COVID-19 en Pondok Ranggon,
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain