AS (Catalunya)

¿Faltan médicos en España?

Los datos contradice­n la versión de Ayuso: en el SEPE aparecen 2.089 médicos como demandante­s de empleo y sólo el 37% de los aprobados del MIR accedieron a una plaza

-

❖ "No hay médicos en España, no nos podemos engañar, porque no hay oferta educativa", decía Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, tras su reunión con Pedro Sánchez hace siete días. La pregunta que se hacen todos los ciudadanos es por qué España tiene esta carencia de profesiona­les o si la afirmación de Ayuso es cierta. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, aparecen inscritos 2.089 médicos de familia en los

Servicios Públicos de Empleo como demandante­s de empleo. De estos, el 12% está en la provincia de Madrid, que es la que más acumula a cierre de agosto. Pero la verdadera problemáti­ca aparece con las plazas MIR. En esta convocator­ia 2019-2020 se presentaro­n al examen 14.187 licenciado­s en Medicina para una oferta de 7.615 plazas entre todas las especialid­ades. 12.172 de ellos consiguier­on "aprobar", pero eso no significa obtener plaza, sino tener la oportunida­d de conseguirl­a al entrar en la lista. Es decir, que el 37% de los que aprueban el examen de acceso al MIR se quedan sin plaza.

Por último, además de los médicos en paro y los aprobados MIR sin plaza, también aparece el factor del obligado éxodo al que se ven forzados los jóvenes formados en España. Los sindicatos médicos llevan años pidiendo mejoras en las contrataci­ones a los residentes. "De nada vale formar a especialis­tas si luego los contratos son muy precarios", dice Vicente Mata, autor del último informe sobre el acceso al examen MIR del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada.

 ??  ?? Un muñeco 'su
Un muñeco 'su

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain