AS (Catalunya)

La ley de LeBron

Un partido antológico del alero devuelve a los Lakers a la final de la NBA tras diez años

- JUANMA RUBIO

LeBron James debutó en la NBA el 29 de octubre de 2003, con 18 años y 303 días. El 26 de septiembre de 2020, casi 17 años después y con 35 y 271 días, apiló 38 puntos, 16 rebotes y 10 asistencia­s para, con la rúbrica en un monstruoso último cuarto, combar la última fibra de resistenci­a de Denver Nuggets (117-107) y meter (4-1 total) a Los Angeles Lakers en las finales 2020 de la NBA. Las décimas para un LeBron majestuoso, elevado hace mucho al altar de los mejores de la historia. Solo dos miembros de la vieja dinastía de los Celtics (12 de Bill Russell y 11 de Sam Jones) y el eterno Kareem AbdulJabba­r (10) han jugado una decena de finales. LeBron, que se estrenó en 2007, suma ahora nueve presencias en las diez últimas: cuatro con Miami, cuatro con Cleveland y esta con los Lakers. Solo faltó el año pasado, un curso negro marcado por una lesión en la ingle.

“Tengo hombros anchos para soportar mucho peso… pero tengo una mente todavía más fuerte”, decía después de su exhibición un alero que también se acordó de Kobe Bryant, la leyenda de los Lakers que

Las diez de LeBron son más de las que tiene para presumir cualquier equipo que no sea Golden State (11), Boston (21) y unos Lakers que con esta se pondrán en 32. Una oportunida­d perfecta para igualar los 17 títulos de los Celtics, su rival la última vez en una final, en 2010 y con Kobe y Gasol a los mandos. La pelea comenzará el miércoles o el viernes, en función de si hay o no séptimo partido en la final del Este.

Los Nuggets habían gastado todas sus vidas para remontar un 3-1 a Jazz y Clippers. No se fueron sin pelear, y de hecho volvieron a revivir en el tercer cuarto (de 72-56 a 8484). Pero LeBron, que no había estado a su mejor nivel en los partidos anteriores, había guardado lo mejor para el día decisivo. Cuando firmó por los Lakers, prometió que devolvería a la franquicia a su sitio en el monte Olimpo del deporte mundial. Ahora está a solo cuatro victorias de su cuarto anillo… y del decimosépt­imo de los Lakers. En el año de la pandemia y de la burbuja. El año de la muerte de Kobe. El año de tantas cosas y finalmente, y a pesar de que muchos quisieron enterrarlo antes de tiempo, también el año de LeBron James. Un jugador eterno al frente de una franquicia eterna.

■ El retorno de Cory Higgins a la competició­n tras tres meses de ausencia (sumó 12 puntos con 3 triples) será recordado como el día en que Nikola Mirotic no sumó ni un solo punto. El internacio­nal español estuvo en pista 17 minutos y solo lanzó dos tiros: 0/1 de dos y 0/1 de tres. Una anormalida­d que no evitó que el bloque azulgrana superarse claramente al RetaBbet Bilbao Basket de Álex Mumbrú.

Heurtel y Calathes (13 asistencia­s entre ambos) movieron a los azulgrana al ritmo más adecuado en cada momento para fortuna de Abrines, Higgins y Hanga desde el perímetro, y para Davies, Oriola y Pustovyi por dentro. El Bilbao notó ese poder, sobre todo, en la segunda mitad.

Los culés abrieron una ligera brecha al descanso (39-33) que se convirtió en un gran cañón en el minuto 26: 50-39. En el último cuarto, el Barça ya superaba los 20 puntos de diferencia (72-50).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain