AS (Catalunya)

Lágrimas en la casa de D10S

- MICA CANNATARO / B. AIRES

Velas, flores, fotos, rosarios, cartas, camisetas de fútbol, barbijos, habanos y hasta billetes decoran la entrada de la casa en el barrio porteño de La Paternal. Ahí, donde Diego Armando Maradona solía sentarse cuando llegaba de entrenar, hoy hay un altar en el que miles de fanáticos dejan su ofrenda para su Dios, su santo. El 7 de noviembre de 1978 el entonces presidente de Argentinos Juniors, Próspero Consoli, le entregaba en mano, y ante la emocionada mirada de los vecinos, las llaves de su nuevo hogar a un Maradona de 18 años.

Uno de esos vecinos era Alberto Pérez, secretario general del club, quien el 24 de mayo de 1977 le firmaba al Pelusa su primer contrato: 80.000 pesos (unos 982,68 dólares) al mes. “Hoy no sé cuánto habría que pagarle. No tengo ni idea. Un jugador así sería invaluable”, cuenta Alberto a AS.

Pero él no es sólo uno de los dirigentes que le hicieron el primer contrato profesiona­l de fútbol a Diego, sino también el hombre que compró la casa donde vivieron Maradona y su familia cuando se fueron

TN Todo Noticias filtró ayer un presunto documento firmado por el médico de Maradona, Leopoldo Luque, su psiquiatra, y las hijas del exfutbolis­ta Dalma, Giannina y Jana, donde la clínica Olivos Swiss Medical se opone al alta del ídolo argentino. El documento muestra que la de Villa Fiorito. “Desde lo legal costó mucho conseguir la casa”, cuenta Alberto desde uno de los sillones que imitan a la perfección aquellos en los que Diego recibía a sus visitas, y recuerda que después de que se mudó Maradona en 1980 propuesta de Swiss Medical era continuar el tratamient­o psiquiátri­co, clínico de rehabilita­ción y toxicológi­co bajo la modalidad de internació­n (firmó en Boca y se fue a vivir a una mansión en Villa Devoto), la casa cambió varias veces de dueño y hasta se convirtió en una fábrica de carteras, por eso debió hacerle varias modificaci­ones para que volviera a parecerse a aquella donde Diego comía las pastas de Doña Tota.

Hoy, 40 años y mucho dinero invertido después, es la Casa de D10S, un museo que recrea ese hogar que tuvo Diego junto a sus padres y sus siete hermanos. El trabajo de Alberto y su hijo, fue –y es– impresiona­nte: a partir de fotos de la época lograron copiar la casa de los Maradona, en la que el único que tenía cuarto propio era el Pelusa: una cama de una plaza, un Winco con algunos discos y un ventilador marca Yelmo.

Unos 5.000 objetos transforma­n aquella casa en un museo que transporta a la adolescenc­ia de Diego: desde sillones, cuadros y muebles hasta botellas, adornos y un piano que el Diez sólo usó para algunas fotos famosas, porque no sabía tocar. Un viaje en el tiempo que permite comprobar que antes de ser un dios, Diego fue humano, aunque ahora su casa sea un templo por dentro y por fuera al que peregrinan sus desolados fans. en un centro de rehabilita­ción con un equipo de psiquiatrí­a de apoyo, pero esta propuesta no fue aceptada por la familia.

■ Cristiano,

Cristiano Ronaldo ganó ayer el Golden Foot. El trofeo premia cada año al mejor futbolista mayor de 28 años. Se impuso a Messi, Lewandowsk­i, Chiellini, Neymar, Ramos, Agüero, Piqué, Salah y Arturo Vidal.

Memorias Unos 5.000 objetos mantienen vivos los recuerdos de Diego

■ Iniesta

El Vissel Kobe de Iniesta se aseguró pasar como primero del grupo G a octavos de la Champions Asiática tras el empate entre el Evergrande y el Suwon Samsung Bluewings.

SE FILTRA UN DOCUMENTO DEL ALTA DE MARADONA FIRMADO POR LUQUE Y LA FAMILIA

■ Brote

La plantilla del Newcastle fue confinada ayer ante el brote por COVID-19. El sábado cinco miembros dieron positivo y ayer la situación fue a más.

en el Newcastle

 ??  ?? Una aficionada rinde homenaje a Diego.
Una aficionada rinde homenaje a Diego.
 ??  ?? Unos de los objetos de Maradona en el museo.
Unos de los objetos de Maradona en el museo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain