AS (Catalunya)

La hoja de ruta para Tokio

Abrines y Mirotic, los grandes fichajes de Scariolo en los Juegos ● La Selección calcará la preparació­n que tenía para 2020 Decidido Hace un tiempo, Mirotic confirmó a Garbajosa que quiere ir EL PARTIDO ANTE EE UU, EN PIE

- JUAN JIMÉNEZ

La campeona del mundo de baloncesto ya tiene hoja de ruta para los Juegos de Tokio. La FEB no quiere dejar pasar ningún detalle por alto y hace meses decidió replicar su plan de preparació­n de 2020 con vistas a 2021. Entre otras cosas, porque las fechas prácticame­nte coinciden. Así, España ha decidido que jugará partidos de preparació­n en Málaga (ante Francia, a la que devolverá visita en París), Valencia y Madrid (tal vez contra Argentina) antes de poner rumbo a Japón, donde podría haber una parada intermedia para jugar contra Estados Unidos.

Una vez definido el plan antes de los Juegos, le tocará a Sergio Scariolo confeccion­ar una lista que tendrá dos fichajes estrella, Álex Abrines y Nikola Mirotic. Los dos están jugando a un nivel altísimo en el Barça de Jasikevici­us. Lo de Abrines ha sido una bendición. Siempre ha sido del gusto de Scariolo, que lo llevó al Eurobasket de 2017 y quiso esperarlo para el Mundial de 2019. La depresión que reconoció el mismo jugador obligó al italiano a tirar la toalla en los meses posteriore­s a su rescisión de contrato con Oklahoma.

Mirotic decidió no ir al Mundial después de su fichaje por el Barça en un verano difícil para él en el que, después de apostar por regresar a Europa, estuvo a punto de coger un avión rumbo a Los Ángeles para firmar por Utah Jazz. Al final, Mirotic se arrepintió. Renunció a

51 millones de dólares en tres años por vestir la camiseta del Barça y concentró su verano en su nuevo desafío azulgrana. No obstante, Mirotic confirmó hace un tiempo a Jorge

Garbajosa, con quien mantiene muy buena relación, que está “disponible” para los Juegos de Tokio. Para Scariolo es una noticia estupenda.

Si todo va bien, pues, Abrines y Mirotic se unirán a un grupo liderado por Ricky, Marc y Rudy. La FEB está encantada con el compromiso del capitán y cree que estará en condicione­s de estar a tope en Tokio. Lo mismo se espera de Llull, Sergio Rodríguez y Claver. Los Hernangóme­z tendrán también un año clave en Nueva Orleans (Willy) y Minnesota (Juancho), respectiva­mente. Quedarían dos plazas para outsiders que podrían ser Abalde y Oriola. Siempre con el asterisco de Pau, al que se esperará hasta el final.

España-Estados Unidos. El gran desafío entre el campeón del mundo y el campeón olímpico estaba cerrado para el pasado mes de julio. Se iba a jugar en Shanghái e iba a servir de aperitivo inmejorabl­e para los Juegos de Tokio. La COVID lo frustró. Pero la FEB no ha abandonado la idea de medirse a Estados Unidos antes de los Juegos. El partido sigue sobre la mesa y la USA Basketball comunicó a la FEB que, si cuadraban las fechas, su plan seguía firme. El caché de EE UU está sobre el millón y medio de euros. La FEB se ha llegado a plantear incluso la idea de jugar el partido en algún emirato si llegan a las pretension­es económicas solicitada­s. Serviría de escala rumbo a Japón.

Jasikevici­us había pedido a sus jugadores reaccionar ante el Valencia después del desastre del viernes ante el Asvel. Un inicio espectacul­ar del equipo taronja (22-33) fue el primer aviso y otro comienzo desastroso en el último (de 70-70 a 72-85), la puntilla para el equipo azulgrana, que se estrelló ante un Williams demoledor (25 puntos) y un Dubljevic muy efectivo (24). El Valencia fue más coral y más equipo: acabó con 28 asistencia­s para desesperac­ión de Jasikevici­us que pidió un tiempo muerto en el que no le dirigió la palabra a sus jugadores. “Es muy difícil decir algo cuando están haciendo todo lo contrario”, explicó después. De poco le sirvieron al Barça sus 39 rebotes (19 ofensivos) o los 20 puntos de Mirotic y los 17 de Calathes. La mejor defensa de la Liga Endesa (72 puntos por partido), no se puede permitir encajar 100.

A pesar del buen inicio del Valencia (22-33), el Barça volvió al partido tras un parcial de 11-2 (33-5) y lo empató con un triple de Hanga (38-38). Al equipo azulgrana se le atragantó la zona taronja en el tercer cuarto y Dubljevic abrió de nuevo brecha (59-66), aunque el Barça fue capaz de volver a empatar el partido (70-70).

El Valencia salió en tromba en el asalto final. Un triple de Tobey colocaba la máxima ventaja visitante tras un arreón de 2-15 (72-85). Fue el momento en el que Saras pidió un tiempo muerto que pasó en silencio. Abrines rebajó la renta a seis (82-88), pero ahí se quedó la reacción azulgrana.

 ??  ?? Álex Abrines y Nikola Mirotic celebran una victoria con el Barça esta temporada.
Álex Abrines y Nikola Mirotic celebran una victoria con el Barça esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain