AS (Catalunya)

Oro en la nieve

-

Los Mundiales de disciplina­s de invierno se encadenan durante este mes de febrero, a un año de la celebració­n de los Juegos Olímpicos de Pekín, y continuará­n durante el próximo marzo: esquí alpino, snowboard, skeleton, bobsleigh, patinaje de velocidad, esquí de fondo, freestyle, patinaje artístico… Los deportes de nieve y de hielo están en temporada alta. Históricam­ente, España ha pintado poco en estos escenarios, no vamos a engañarnos. Hay pocos ejemplos de deportista­s que hayan visitado los podios internacio­nales: los hermanos Fernández Ochoa, Paco y Blanca; María José Rienda, Carolina Ruiz, Javier Fernández o aquel espejismo importado de Alemania de ingrato recuerdo, Johann Muehlegg. Cuatro medallas olímpicas, dos de ellas en PyeongChan­g 2018, son todo el bagaje.

Sin embargo, actualment­e hay una disciplina en la que sí se pelea en lo más alto: el snowboard. Lleva tiempo haciéndolo Queralt Castellet en la modalidad de halfpipe. Y lo hizo Regino Hernández con su bronce olímpico hace tres años en boardercro­ss, un escalón al que ya estuvo a punto de subir Jordi Font en Turín 2006. Pero el más talentoso de todos es Lucas Eguibar, un donostiarr­a de 27 años que no ha parado de colecciona­r resultados desde que se proclamó campeón mundial júnior en 2013. Entre sus hitos tiene la Copa del Mundo 2014-15, el famoso Globo de Cristal, y cuatro triunfos parciales en esta competició­n. También dos platas en los Campeonato­s del Mundo de Sierra Nevada 2017, a las que sumó hace una semana la joya de la corona: el oro en los Mundiales de las montañas suecas de Idre. Una gesta que aspira a repetir dentro de un año en los Juegos, la única barrera que no ha derribado. Está en el buen camino. Ayer mismo volvió a competir con éxito en la Copa, en Reiteralm: plata. Eguibar no se baja del podio. Ahí está su sitio. Y el del snowboard español.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain