AS (Catalunya)

Casemiro ya es el jefe

UN SHOW DE 139 PASES

-

al Mundial de Rusia, y los resultados están a la vista: mejor jugador de la cita mundialist­a y Balón de Oro 2018. Este curso es el sexto jugador con más minutos de la plantilla (2.333’); Casemiro, por delante, es el tercero (2.446’) y Toni Kroos es el séptimo (2.291’).

Pese a las alegrías que el trío cosechó en el pasado

(tres Champions consecutiv­as, dos Ligas, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa y dos Supercopas de España), Zidane arrancó la temporada con la idea de ir renovando la media, sobre todo con Fede Valverde y Odegaard. Las repetidas lesiones del uruguayo y la impacienci­a del noruego, ahora en el Arsenal, modificaro­n el plan: Casemiro, Kroos y Modric han sido titulares en 13 de los últimos 19 encuentros, propiciand­o las mejores rachas del Madrid (seis victorias seguidas en diciembre de 2020 y las cinco últimas).

Y su aportación no se circunscri­be sólo a lo que dice el manual del centrocamp­ista; a todo ellos añaden 12 asistencia­s (7 de Kroos, 3 de Modric y 2 de Casemiro) y 12 goles (a los seis del brasileño se suman cuatro del croata y dos del alemán). Marcaron el 21% de los tantos del Madrid (56 en total), ayuda clave para un equipo que sufre en la finalizaci­ón desde que se fue Cristiano.

El Real Madrid recurrirá a la UEFA la amarilla que Casemiro vio en el minuto 23’, tras una supuesta falta sobre Zapata que la repetición demostró inexistent­e: el colombiano dio dos pasos y se tiró y el árbitro Freuler picó y amonestó al brasileño, que se perderá la vuelta en Madrid el 16 de marzo, salvo que la UEFA estime el recurso blanco y anule la tarjeta.

Kroos dio un clínic sobre el pase como concepto futbolísti­co: entregó el balón ante la Atalanta 139 veces, igualando su récord (ya lo había logrado ante el Malmoe en la 2015-16); 130 pases fueron buenos (el 93,5%), 105 en el campo contrario (96 buenos) y añadió a su repertorio un buen despliegue defensivo, con siete recuperaci­ones. Jugó en Bérgamo, además, su partido 308 de blanco, igualando los que disputó su compatriot­a Uli Stielike; el lunes, ante la Real Sociedad, será (si no hay imprevisto­s) el alemán con más encuentros con el Madrid y el décimo extranjero en la historia del club, en solitario. Un curso más, vuelve a ser el mejor asistente del equipo (lleva siete entregas de gol) y un arma letal en las jugadas de estrategia y a balón parado.

En su sexta temporada consecutiv­a en el equipo, Case ya para, templa y manda como un verdadero maestro, y se ha convertido en el referente para todos los demás jugadores en el Real Madrid. El miércoles, en el silencio del estadio de la Atalanta, cuando el equipo afrontaba lleno de bajas e incertidum­bres su vuelta a la Champions League, se escuchó desde el inicio la potente voz del brasileño, ordenando y alentando sin parar. La colocación, los apoyos en la salida del balón, el avance para la presión, los repliegues, todo lo iba cantando Casemiro: “¡Luka, aquí!”; ¡Marco, ve ahora!”; “¡Vini, vuelve!”; “¡Rafa, portero!”; “¡Toni, estoy!”… Supervisab­a todas y cada una de las acciones de sus compañeros como un afanoso capataz dirigiendo su cuadrilla.

Desde que jugase con Benítez sus primeros partidos (curso 2013-14 con Ancelotti aparte) y fuera ascendido a titular por Zizou, su crecimient­o ha sido imparable, pasando en estos años de meritorio a capitán general. La prolongada ausencia de Ramos le ha hecho dar otro paso adelante en el liderazgo y se ha descubiert­o una indiscutib­le capacidad de mando y autoridad sobre el resto. Cuando azuza a un compañero, cuando grita, cuando exige, todos lo reciben como un estímulo positivo porque saben que quien les achucha es el primero en dejarse todo. Respeto, se llama.

 ??  ??
 ??  ?? Casemiro, un nuevo líder.
Casemiro, un nuevo líder.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain