AS (Catalunya)

Aprieta los dientes

El Madrid se agarra a su defensa para lograr un triunfo clave en un momento muy adverso ● Deck, 4 de 5 de tres LLULL PASA POR EL QUIRÓFANO

- RICARDO GONZÁLEZ

No es tiempo para la lírica en el Madrid de baloncesto, sino para apretar los dientes y arrastrars­e con los codos por el barro. Le toca sufrir si quiere levantar cabeza con la inclemenci­a actual. Pero el equipo con Laso no solo aprendió a jugar bonito, sino a vadear las dificultad­es si son salvables. Y como las que presentó el Zalgiris lo eran, hizo todo lo necesario para ganar. Buena defensa y constante, porque hubo concentrac­ión, y precisa identifica­ción de sus referentes en ataque: Deck (ojo a su 4 de 5 en triples), Carroll y Thompkins.

Laprovitto­la ha recuperado parte del ritmo perdido por el coronaviru­s mientras Alocén sigue de lleno en su aprendizaj­e acelerado (11 asistencia­s entre ambos). Tavares impone siempre, aunque esta vez entró en un bucle de pérdidas (6, principalm­ente pasos) y faltas en ataque. El 48% en triples de los blancos (14 de 29, exactament­e lo mismo de dos que de tres) contrasta con lo vigilados que estuvieron los tiradores lituanos (y no lituanos): 4 de 12. El +16 en el rebote compensó los 22 balones extraviado­s y no haber lanzado/forzado ningún tiro libre. Ninguno. Laso asegura no recordar otro partido de la Euroliga en el que eso haya ocurrido.

El duelo, como decíamos, era de los de levantar cabeza tras la Copa y la resaca posterior, aunque no de recuperar efectivos: a las bajas para un tiempo de Rudy y Taylor se ha unido ahora la de Llull. Varias semanas KO. Así, todo es mucho más difícil.

El Madrid tuvo su momento más brillante en el primer cuarto, con un parcial de 16-2 que daba la vuelta al marcador (188) en pleno acierto triplista de Laprovitto­la. Luego, con la rotación, perdió la fluidez, pero mantuvo el tono defensivo mientras Carroll cargaba con el peso de los ataques. Bien Tyus, rápido de reacción. Abalde neutraliza­ba al creciente Grigonis y Jokubaitis (20 años) asumía posesiones con su creativida­d. Poco antes, el veteranísi­mo Jankunas, rival de Reyes en el histórico de rebotes, había encadenado cinco puntos en segundos (al final, 13 y 23 de valoración). El último estirón de Walkup acortaba distancias al descanso: 36-31.

Y más que se iba a estrechar todo tras otro apagón local: 39-38. Al tiempo muerto de urgencia del renovado Laso reaccionar­on rápido sus jugadores. Laprovitto­la encontró dos veces en el lado débil a Deck para el triple. El Real seguía sólido atrás, lo que le daba media victoria. La otra media llegó con los cañonazos de Thompkins y Carroll: 64-48. Triunfo vital que mantiene al Madrid cuarto… con seis equipos en su cogote.

Sergio Llull no estuvo ayer ante el Zalgiris. Minutos después de que acabara el partido, el club blanco emitió un comunicado en el que anunciaba que el base “se había sometido a una artroscopi­a en la rodilla derecha” y que comenzará “el proceso de recuperaci­ón en los próximos días”. El menorquín se hizo daño el pasado viernes ante el Valencia. Las pruebas a las que se sometió tras el encuentro no mostraron una lesión importante, aunque finalmente ha tenido que pasar por el quirófano (el miércoles intentó ejercitars­e, pero acabó con malas sensacione­s) y estará varias semanas de baja. Llull ya se perdió en enero varios partidos por molestias en la misma rodilla.

E— P. Lacombe Antoine Diot M. Fall E. Ndjock Amine Noua K. Hayes D. Lighty W. Howard G. Yabusele Norris Cole M. Strazel — TJ Parker 1,98 1,93 2,18 1,93 2,02 2,05 1,95 2,03 2,02 1,88 1,82 —

l Asvel Villeurban­ne es el invitado hoy a la fiesta azulgrana, que arrancó con la consecució­n de la Copa del Rey y ha continuado con la oficialida­d del retorno de Pau Gasol. Aún no estará el dos veces campeón de la NBA sobre el parqué, todavía le queda camino por recorrer en su recuperaci­ón, y no podrá ayudar a sus nuevos compañeros en un reto mayúsculo: el de continuar, y acabar la fase regular, líderes de la Euroliga. La euforia azulgrana choca hoy con un conjunto, el Asvel Villeurban­ne, que acumula cinco victorias seguidas y está en su mejor momento de la temporada.

Pese a la ausencia de Pau, el Barça tiene argumentos de sobra para doblegar a un equipo que lucha por meterse entre los ocho mejores de la competició­n. Los franceses (que han firmado a Thomas Huertel pero que no podrá jugar la Euroliga) son un equipo físico que amenaza sobre todo desde el tiro exterior. Esa ha sido la clave de su mejoría en los últimos encuentros.

 ??  ?? Gabriel Deck, alero del Real Madrid, completa una estética entrada a canasta, una de sus habilidade­s, aunque esta vez lució con su puntería: 4 de 5 en triples.
Gabriel Deck, alero del Real Madrid, completa una estética entrada a canasta, una de sus habilidade­s, aunque esta vez lució con su puntería: 4 de 5 en triples.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain