AS (Catalunya)

Alonso Raikkonen contra dos generacion­es

Ambos debutaron en 2001, con Michael Schumacher y Jos Verstappen en pista ● Ahora se miden con los hijos

- M. Á. DEL POZO

yHay pilotos que trasciende­n el paso del tiempo, más allá de sus títulos o victorias. Su mera presencia y la expectació­n que despiertan les convierten en ídolos para varias generacion­es. Y Fernando Alonso y Kimi Raikkonen son ejemplo de ello. Ambos campeones del mundo y que además cuentan con un detalle que confirma que son deportista­s que han ejercido influencia entre un amplio grupo de aficionado­s con edades muy alejadas. Con la llegada de Mick Schumacher y la continuida­d de Max Verstappen, el español (39 años) y el finlandés (41 años, el más veterano de la parrilla) se habrán medido en el asfalto a dos generacion­es distintas: a la de Michael (52) y Jos Verstappen (49) y a la de Mick (21) y Max (23).

Alonso y Raikkonen debutaron en la F1 en la misma fecha, el 4 de marzo de 2001, en el GP de Australia. El asturiano con Minardi e Iceman con Sauber. En aquel gran premio también participar­on Jos Verstappen, con Arrows, para completar su gran premio número 75, y Michael Schumacher, iniciando su sexta temporada en Ferrari y con la intención de revalidar y ampliar hasta cuatro sus campeonato­s.

El alemán se llevó la carrera, con Kimi en séptimo lugar y sumando su primer punto en su trayectori­a en F1. Jos Verstappen, décimo, y Fernando Alonso, duodécimo, terminaron fuera de los puntos. Aquella temporada fue la del cuarto título del Kaiser, mientas que Kimi acabó el año en décimo lugar con nueve puntos. Verstappen sumó uno y el asturiano no estrenó su casillero.

Para la temporada 2002, el neerlandés se quedó sin sitio en la parrilla, ya que Arrows, con quien seguía teniendo contrato, le apartó del equipo y le dio su coche a Frentzen. Algo similar a lo que vivió Pedro de la Rosa con el mismo equipo justo un año antes. Volvió Verstappen para 2003, con Minardi, justo el año en el que Alonso iniciaba su primera temporada en Renault tras pasarse el año anterior como probador. Michael continuaba en Ferrari y Kimi iniciaba su segunda campaña en McLaren.

Campeones. Ese 2003 dejó un nuevo título del alemán (el sexto), el subcampeon­ato de Kimi y su primer triunfo en la F1 en Sepang, el sexto puesto de la general de Alonso con la inolvidabl­e victoria en Hungría y los podios de Malaisia y Brasil y el adiós definitivo de Verstappen padre a la Fórmula 1.

Los duelos de Kimi y Alonso contra Schumacher continuaro­n hasta 2006, con el bicampeona­to para el asturiano, y entre 2010 y 2012 en el caso del español tras el paréntesis del alemán y su vuelta con Mercedes. También se retiró de manera momentánea Raikkonen en 2009 para regresar en 2012 con Lotus y pasar por Ferrari y Alfa Romeo.

En 2015, español y finlandés vieron de nuevo al apellido Verstappen en los circuitos, ya que Max debutó, con Carlos Sainz, con Toro Rosso. Alonso se tomó un respiro en 2018 para regresar este 2021 con Alpine. Verá caras conocidas el asturiano, se encontrará a viejos rivales y apellidos con los que ya coincidía, al igual que Raikkonen, en las tablas de tiempos de 2001: Schumacher y Verstappen. Pero en este caso, Mick y Max.

Kimi El finlandés es el piloto de más edad de la parrilla, con 41 años

 ??  ?? Fernando Alonso en el box de Alpine durante los recientes test de pretempora­da disputados en Bahréin
Fernando Alonso en el box de Alpine durante los recientes test de pretempora­da disputados en Bahréin
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain