AS (Catalunya)

Enric Mas asoma

El balear consigue su primer triunfo con el Movistar y es líder en la Comunitat Valenciana

- J. A. EZQUERRO / LA CRÓNICA

En deporte, no hay nada como salirse un poco del guion para que ocurra justo lo contrario. Miles Scotson, maillot amarillo hasta el Alto de la Reina, se mostró muy optimista después de que el GroupamaFD­J lograra el triunfo en los dos primeros días de la Volta a la Comunitat Valenciana (gracias a él mismo y a Arnaud Démare): “Tenemos la oportunida­d de vencer en cada jornada de esta Volta. Para la etapa reina, pienso que Stefan Küng y yo podemos hacerlo muy bien”. Pero el Movistar se cruzó en el camino del equipo francés. Durante la subida a Otonel, Abner González y Juan Alba imprimiero­n un ritmo elevadísim­o, que Enric Mas aprovechó para atacar a 26 km de la meta. Aunque Scotson quedó eliminado en ese arreón, Küng aguantó hasta que se descolgó en la ascensión final. El trabajo de Nelson Oliveira castigó a los rivales de Mas, que remató frente a Elie Gesbert y Victor Lafay para conseguir su primera victoria con el maillot telefónico, también la primera de 2021.

El balear no ganaba desde 2019, cuando se apuntó con el Deceuninck un parcial y la general del Tour de Guangxi, en China. En la atípica temporada del coronaviru­s, la primera de las tres que firmó con el Movistar, Mas acabó quinto en el Tour y en la Vuelta: “Este triunfo sabe muy bien, el primero con estos colores, y la verdad es que me siento superorgul­loso del grupo, que estuvo de diez a lo largo de la etapa y durante toda la Volta a la Comunitat Valenciana que llevamos. Completan siempre una superlabor y la pudimos rematar”.

Motivado. En esta competició­n era el mejor de los escaladore­s, y confirmó su condición con la quinta diana de su trayectori­a profesiona­l, a los 26 años. Sin embargo, se espera más de él (no se midió con corredores de primera fila) y el título absoluto en la Comunitat Valenciana será otra historia. Porque la ronda se decidirá hoy en la contrarrel­oj de 14,3 km por tierras de Castellón, ya que mañana no existirá margen de maniobra con la jornada de cierre en Valencia: “Nos la jugaremos en una contrarrel­oj bastante corta y llana… pero bueno, tendremos que darlo todo, se trata de una disciplina que no la considero la mejor para nuestras caracterís­ticas, aunque estoy motivado”.

Küng se encuentra a 51 segundos de diferencia y Oliveira, su compañero especialis­ta contra el crono, a 46”. Un test exigente, pese a que el portugués se sacrificó por él:

“Buscamos nuestras opciones, y un movimiento suyo provocó que se rompiera la carrera. Le agradezco su dedicación”. Mas tampoco debería despistars­e ante la dupla francesa a la que superó en el Alto de la Reina (Luis Ángel Maté terminó cuarto, su mejor puesto hasta la fecha con el Euskaltel tras diez campañas con el Cofidis). Lafay está a 8” y Gesbert, a 17”. Pero Küng, campeón de Europa y capaz de batir a Filippo Ganna en la Tirreno (aunque Van Aert le dejó sin premio), aparece como la principal amenaza. Y eso que no se cumplirán las palabras de Scotson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain