AS (Catalunya)

Choque de esperanza y decepción en Heliópolis

Un Betis al alza mide la resaca copera del Athletic

- U. M. ZÚÑIGA / LA PREVIA DANIEL LAGOS / LA PREVIA

Osasuna se siente volar. Está en un gran momento tanto deportivo como anímico y recibe a un Valencia en horas bajas con la idea compartida por ambos equipos de alejar definitiva­mente la zona de descenso. Tras el éxito frente al Villarreal y el Elche, Osasuna quiere el pleno de victorias contra equipos de la Comunidad Valenciana en una segunda vuelta en la que también venció a domicilio al Levante.

La noche de hoy podría suponer para los rojillos Osasuna garantizar­se permanecer un año más en Primera. Vienen de dos victorias consecutiv­as, y cinco partidos sin perder. Los navarros, con 37 puntos, dos más que los ches, están a diez puntos del descenso. .

La calma y la confianza en el trabajo de Jagoba Arrasate han dado la razón a una directiva rojilla que no dudó en dar su total apoyo al técnico. La segunda vuelta está siendo excepciona­l

El Valencia anda en tierra de nadie. Javi Gracia regresa a su tierra. No pudo evitar el descenso en 2014 y se marchó al Málaga. Ambos equipos lucirán camisetas en contra de la Superliga, con el lema Earn it (Ganáoslo).

El equipo de Pellegrini quiere seguir en la lucha con Villarreal y Real Sociedad para cazar un sitio en competicio­nes europeas.

Entre nubes de esperanza y signos de depresión. Así llegan Betis y Athletic a una cita que puede disparar la candidatur­a europea de los verdiblanc­os o dejar en el olvido la resaca de Copa del conjunto vasco. Dos finales consecutiv­as perdidas, siete choques sin conocer la victoria y una merma física en la plantilla que se plasma sobre el césped.

No sonríe precisamen­te Marcelino mientras su Athletic camina en tierra de nadie. Tendrá enfrente a un Betis ilusionado con regresar a Europa tras tres empates seguidos que saben más a dudas que a optimismo. Hay también cuentas pendientes en este festivo de Feria sin Feria en Sevilla: El adiós copero del Betis en el Villamarín ante el Athletic dolió.

En Heliópolis la esperanza es casi intocable. El 2021 lo impulsó hasta la presente lucha europea y muchas cosas cambiaron desde ese 4-0 de la primera vuelta. No caminó con mejor paso el equipo vasco pese a la llegada de Marcelino, convertido en héroe momentáneo en la Supercopa y en invitado figurativo desde entonces. Sus números en Liga no mejoran a los de su antecesor y eso preocupa en Bilbao. Su vuelta a Sevilla trae recuerdos tan dulces como amargos. Sus dos primeros viajes dieron una Supercopa y un pase de Copa, sus dos últimos envites fueron títulos perdidos.

Pellegrini anuncia cambios. Miranda podría reemplazar a Álex Moreno, Guardado es una baza para la medular y el lugar de Canales vuelve a ser una incógnita. Riesgo o cautela. Fekir, apercibido de cara al Real Madrid, será una baza clave en el ataque.

Bajas. Marcelino llega con lo puesto: 19. Tiene ausencias importante­s (Muniain, Yuri y Yeray), además de la necesidad de trazar un plan para minimizar el cansancio acumulado. La velocidad de Williams es su principal amenaza.

 ??  ?? Nabil Fekir, en un entrenamie­nto.
Nabil Fekir, en un entrenamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain