AS (Catalunya)

4 en Las Vegas

La Selección y Pau, a confirmar contra Estados Unidos las buenas sensacione­s de la gira

- JUAN JIMÉNEZ

— — Zach LaVine 1,96 D. Lillard 1,88 K. Durant 2,08 B. Adebayo 2,06 D. Green 1,98 D. Garland 1,85 J. Magette 1,85 K. Johnson 1,96 Saddiq Bey 2,01 John Jenkins 1,93 D. Mathais 1,93 C. Reynolds 2,01 — — — — Gregg Popovich

EI España-Estados Unidos de Las Vegas (3:00 horas, Cuatro) ha cogido un color raro. En las entrañas del gigantesco Mandalay Bay, donde está el Michelob Ultra Arena, todas las miradas se dirigen a focos que nada tienen que ver con un partido que, en otras circunstan­cias, sería una fiesta memorable. Los estadounid­enses están en ascuas después de la baja confirmada de Bradley Beal (suplido por Keldon Johnson) para los Juegos y la activación de protocolos con Jerami Grant. A la pandemia, de la que apenas queda rastro en Las Vegas, donde se jactan de estar “cien por cien abiertos”, se han unido las lesiones, que han dejado a Popovich también sin Kevin Love, reemplazad­o por JaVale McGee. Mientras espera a Devin Booker, Khris Middleton y Jrue Holiday, aún compitiend­o en las finales entre Suns y Bucks, Popovich rellena su equipo de jugadores que acuden a la llamada de la USA Basketball en las Ventanas o torneos de menor rango. Estados Unidos irá sin casi todas sus grandes estrellas a Tokio, y eso abre una puerta. Pero también es cierto que un equipo dirigido por Popovich, que aún mantiene en su roster a Durant, Lillard, Draymond Green, Tatum, Adebayo, LaVine..., no puede quitarse de un día para otro el cartel de favorito.

España también tiene sus incertidum­bres. Cada mañana, en Las Vegas, la expedición pasa el correspond­iente PCR. Y es lógico que el equipo, que ha sufrido los contratiem­pos de Oriola y Alocén durante la concentrac­ión, viva en tensión y extreme las precaucion­es. Y luego está lo del hombro izquierdo de Juancho, que está loco por subirse al avión que irá a Tokio vía Dallas y que quiere intentarlo hasta el final, pero de quien no se sabe mucho más nuevo que una conversaci­ón que mantuvo con Sergio Scariolo el pasado viernes en el COX Pavilion.

El interés deportivo del Estados Unidos-España, pues, se ha descafeina­do algo. Pero el último partido de Pau Gasol como profesiona­l en suelo americano ya es suficiente aliciente como para prestarle atención. El destino y su esfuerzo le han dado la oportunida­d de volver a medirse contra Estados Unidos, contra quien ha protagoniz­ado grandes batallas, especialme­nte las de Pekín y Londres. Ahora saborea este momento y los que quedan por llegar. Scariolo también tiene que resolver los últimos descartes, aunque eso depende especialme­nte de Juancho. Si llega, Oriola, Brizuela y López-Arostegui tienen todas las papeletas de volver hacia España. El viaje a Las Vegas se ha convertido en un ejercicio de superviven­cia para evitar sorpresas desagradab­les en la última escala rumbo a Tokio. Pero trasnochar por un Estados Unidos-España forma parte de la leyenda desde aquellas noches de Los Ángeles 84. Háganlo de nuevo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain