AS (Catalunya)

La advertenci­a del Madrid

-

La temporada de baloncesto comenzó igual que el año pasado, con el Real Madrid de Pablo Laso ganador de la Supercopa frente al Barcelona de Sarunas Jasikevici­us. En aquella ocasión no fue un indicativo de lo que iba a ocurrir durante el resto del curso. El Madrid entró en una espiral de lesiones, se desmembró con las salidas a la NBA de Campazzo y Deck,y no volvió a cantar el alirón. El Barça, por el contrario, ensambló sus piezas hasta formar un equipo campeón, que levantó los trofeos de la Copa del Rey y de la Liga,y jugó la final de la Euroliga. El crecimient­o azulgrana empujó a pensar en un cambio de ciclo, después del poderoso dominio de los blancos en las campañas anteriores, que se entiende perfectame­nte con el siguiente dato: Laso sumó ayer su 21º título al frente del Madrid en 30 finales y 41 campeonato­s. El Barça siempre fue una sus víctimas principale­s, hasta que el club empezó a tirar de cartera, con Nikola Mirotic al frente del proyecto, para romper la hegemonía madridista y para activar el plan de reconquist­ar Europa. Casi lo consigue.

La victoria del Madrid recordó ayer a su eterno rival que los títulos no se ganan ni con los antecedent­es, ni con el talonario, sino en la cancha. A cara de perro. El Clásico rescató dos constantes. Por una parte, que el Madrid nunca da un partido por perdido. El Efes puede dar fe. O el Tenerife, el día anterior. Y también el Barcelona, que comprobó con impotencia cómo le remontaban 19 puntos: 63-44 en un cuarto de hora. El Barça jugó 25 minutos espléndido­s y luego se desconectó, como si ya hubiera metido el trofeo en las vitrinas. La historia se repite en ambos clubes. La Supercopa, como ocurrió hace un año, no tiene por qué ser un indicador de lo que sucederá el resto de la sesión, pero sí es una advertenci­a clara. Y más ahora que la chequera azulgrana ha parado de circular.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain