AS (Galicia)

Andalucía lucirá con tres metas en alto en la Vuelta

Acogerá finales en subida en La Pandera, Sierra Nevada y Almería

- JUAN GUTIÉRREZ LA NOTICIA

Entre indiscreci­ones, filtracion­es y rastreos propios, el dibujo de la Vuelta a España 2017 ya va tomando forma. Pasará por tres países, acogerá salidas o llegadas hasta en once comunidade­s autónomas, tendrá nueve metas en alto y dos contrarrel­ojes (una por equipos y otra individual), y hará dos grandes traslados en avión.

Hace diez días informábam­os de que la próxima Vuelta tendrá nueve llegadas en alto, una menos que en 2016 y las mismas que en 2015. Los tres fines de semana acogerán al menos una meta de este tipo. Ya se conocen más datos. La primera será en Andorra, en la tercera etapa. Hay otra confirmada en la provincia de Alicante: Cumbre del Sol. En ese primer tercio habría una tercera que no ha trascendid­o: ¿en Castellón?

Así se llega al segundo tercio, que tendrá mucho peso en Andalucía con tres finales en subida: una etapa en Almería, La Pandera y Sierra Nevada (hasta Hoya de la Mora). Vayamos de una en una. La meta almeriense aún no se ha hecho pública: hay dos posibilida­des tradiciona­les, Calar Alto y Velefique, a no ser que los directores técnicos se saquen algo de la chistera. Luego está La Pandera, que estará en el mapa por quinta vez (la última en 2009), con la novedad de que subirá antes al muro de El Chaparral en Valdepeñas de Jaén. La tercera, desde Alcalá la Real, terminará en Sierra Nevada, en concreto en Hoya de la Mora. Se había estudiado la opción de ascender hasta El Veleta, pero ciertas dificultad­es técnicas han aplazado la cita.

La Vuelta pegará un salto del sur hasta el norte para afrontar la última semana. En ese tramo se celebrará una contrarrel­oj de una treintena de kilómetros. Y habrá tres llegadas en alto: la novedosa subida a Los Machucos (con rampas hasta del 28%) y otra en Santo Toribio de Liébana (3ª categoría), ambas en Cantabria; y la puntilla en el colosal Angliru asturiano.

La caravana de la Vuelta hará otro traslado en avión desde el norte para terminar con la clásica etapa en Madrid en la tarde-noche del 9 de septiembre. Cuando llegue ese día, y desde su salida de Nimes el 19 de agosto, la ronda habrá pasado por tres países (Francia, Andorra y España) y nada menos que por once comunidade­s autonómas: Catalunya, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Madrid. Todas menos seis: Aragón, País Vasco, Galicia, Extremadur­a, Baleares y Canarias.

Más detalles: el próximo 12 de enero, en la presentaci­ón del recorrido en Madrid.

Autonomías Habrá salidas o metas en tres países y hasta en 11 comunidade­s

Traslados Se harán dos viajes largos en avión: del sur al norte y de Asturias a Madrid

 ??  ??
 ??  ?? EL SUR. El pelotón de la Vuelta a España 2013 avanza entre Torredelca­mpo y Sierra Nevada (Hazas Llanas). El próximo 2017 será desde Alcalá la Real a Hoya de la Mora.
EL SUR. El pelotón de la Vuelta a España 2013 avanza entre Torredelca­mpo y Sierra Nevada (Hazas Llanas). El próximo 2017 será desde Alcalá la Real a Hoya de la Mora.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain