AS (Galicia)

■ LOS DATOS MÁS DESTACADOS

-

La duración de los tres cursos, en horario de mañana y tarde (de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30) se extiende hasta 2018. El primer nivel, UEFA B, arracó el 16 de enero y concluirá el 24 de febrero. El segundo es el UEFA A y el último el UEFA Pro, con el que podrán entrenar hasta en Primera División.

Los requisitos para acceder al curso son muy exigentes y son los mismos para las mujeres. Pueden matricular­se quienes hayan jugado con la Selección más de cinco partidos ó 50 con un país afiliado a la FIFA. Deben haber jugado ocho años en Primera y puntúa haber sido campeón del Mundo, de Europa u olímpico.

18 asignatura­s forman el programa del curso UEFA B: Análisis, Comunicaci­ón, Redes Sociales, Medicina, Tecnología y Fútbol, Gestión de Club, Instrucció­n, Ética Deportiva, Periodizac­ión, Reglas de Juego, Filosofía Didáctica, Sesiones de Entrenamie­nto, Psicología, Evolución del Fútbol, Creación de Equipos, Liderazgo, Orientació­n a Jugadores y Evolución y Creación. 25 alumnos forman esta nueva promoción. Se quedaron fuera una veintena por no cumplir los requisitos y uno por presentars­e fuera de plazo. Hasta el momento la FEF ha formado a 214 entrenador­es, cinco de ellos mujeres.

Profesores reconocido­s. Son algunos de los reconocido­s profesores el exárbitro internacio­nal, Velasco Carballo, Antolín Gonzalo, analista de la Selección, Jorge Vilda, selecciona­dor de la Absoluta Femenina, Manuel Amieiro, preparador de guardameta­s, Marco Rocha, director de Sefutbol, y el doctor Escribano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain