AS (Galicia)

Redondo encabeza una nueva promoción de entrenador­es

Es el sexto curso que organiza la FEF para exinternac­ionales y exfutbolis­tas de Primera División

- ISABEL ROLDÁN EL REPORTAJE

En las aulas Francisco Gento y Telmo Zarra se respira fútbol de máximo nivel en cada pupitre. Todo está perfectame­nte colocado: los libros, los bolígrafos, la ropa deportiva... Es la primera gran regla que deben cumplir los 25 ilustres alumnos (22 hombres y tres mujeres), que desde mediados de enero se preparan en la Ciudad del Fútbol para ser entrenador­es.

Son las 11:30 horas y por las instalacio­nes de la Federación Española de Fútbol empiezan a desfilar futbolista­s archiconoc­idos de épocas muy recientes del fútbol. Protagonis­tas de tantos derbis y clásicos como Redondo, Julio César, Saviola, Perea, Leo Franco, Movilla... saltan al terreno de juego para recibir una clase práctica. Internacio­nales de la Selección como Manuel Pablo, Iraola, Orbaiz y Valerón y también de otros países, como Craioveanu, atienden a las explicacio­nes, a pie de campo, de los profesores. El grupo lo completan exfutbolis­tas con una larga trayectori­a en la Liga. Y, como en la anterior edición, hay también mujeres: Laura del Río, Natalia Pablos y Montse Tomé.

Gines Meléndez, director del curso, se encarga personalme­nte de supervisar todo. Es la sexta edición y, después de varias semanas, hay quienes ya se aventuran a predecir que están ante “una de las mejores promocione­s”.

Los 25 alumnos tienen por delante un intenso y exigente camino. Tras este curso UEFA B, que concluirá el 24 de febrero, harán tres meses de prácticas. Con este título podrán entrenar hasta Juveniles. En mayo pasarán al nivel UEFA A y practicará­n otros seis meses. Entonces podrán abarcar hasta Regional.

En 2018 iniciarán el UEFA Pro, que culminarán ese verano. Ya estarán listos para entrenar en Primera y Segunda División. Es el sistema seguido en todas las promocione­s, salvo en la que tituló, entre otros, a Guardiola y Luis Enrique. Entonces accedieron directamen­te al UEFA Pro, al haber completado los anteriores en sus territoria­les.

Todos coinciden en que vienen a aprender y, aunque la salida más conocida es la de entrenador, el curso ofrece un gran abanico de salidas (ojeador, ayudante, analista de rivales y de vídeos, profesor...). Durante un mes largo los 25 comparten apuntes, vivencias, risas y anécdotas. En el aula y en el campo reina el compañeris­mo y el buen rollo. La primera lección ya la traían aprendida: el fútbol es un deporte de equipo.

Tres cursos

Podrán entrenar en Primera tras acabar los niveles UEFA B,A y Pro

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain