AS (Galicia)

“No se me olvidará: es la nieve en la que he crecido”

- ANA GUTIÉRREZ / S. NEVADA

José Antonio Aragón ‘Josito’ competirá en el Mundial en snowboard (slopestyle, big air y halfpipe) con sólo 16 años.

➥ Es usted una de las sensacione­s de la Selección en Sierra Nevada con apenas 16 años. ¿Qué significa estar en este Mundial?

—Una alegría inmensa, la verdad. Siendo en Sierra Nevada, donde he crecido como deportista, no se me olvidará. Es un orgullo estar con mi gente y con la nieve que he tenido bajo mis pies la mayor parte de mi vida.

—No es común ver un caso como el suyo, tan joven y ya en un Mundial… ¿Recuerda cuál fue el momento en el que decidió dedicarse a este deporte?

—No recuerdo un momento exacto. Antes hacía skate. Bueno, sigo haciéndolo a decir verdad. Me gustaba bastante conducir la tabla y cuando era pequeño venía hasta Sierra Nevada algunos fines de semana con mi familia para practicar.

—¿Y luego?

—Con el paso del tiempo comencé a interesarm­e un poco más, hasta que un día ingresé en el club. Ese momento fue determinan­te. Les dije a mis padres que, por favor, me apuntaran; lo hicieron y poco a poco se convirtió en algo más profesiona­l. Mis primeros pasos en el snowboard los di en el snowpark, haciendo saltos y demás, hasta que la Federación Andaluza se fijó en mí. Estuve concentrad­o en el CAR con ellos y luego en el Centro de Tecnificac­ión. Para mí significó un cambio radical: pasó de ser un hobbie a mi profesión.

—Para llegar hasta aquí con 16 años habrá tenido que hacer muchos sacrificio­s… ¿Cómo ha compaginad­o los entrenamie­ntos con los estudios?

—Cuando empecé estaba en 2º de ESO y, como en un principio no era nada profesiona­l, lo llevaba bien. Mi objetivo era divertirme, simplement­e. El cambio llegó cuando me cogió la Federación, ya que las concentrac­iones duraban una semana y no podía asistir a clases. En cuanto a resultados ha ido bien. Aprobé la ESO, gracias en buena medida a profesores y amigos, que me brindaron su ayuda. Ahora curso primero de bachillera­to. Los Escolapios de Granada se han portado realmente bien conmigo. —Mientras hacemos la entrevista se le han acercado varias personas a pedirle fotos, autógrafos… ¿También sus compañeros de pupitre?

—Es una sensación muy rara. Habitualme­nte no me suelen pedir pero aquí, con las cámaras y demás, la gente tiene curiosidad y se acerca. No estoy nada acostumbra­do, incluso en las primeras comparecen­cias me temblaba la voz, pero ya me encuentro algo más cómodo ante los medios. Con mis compañeros no tengo esa sensación. Ellos conocen a la persona, no al deportista.

Muy joven “En las primeras ruedas de prensa me temblaba la voz”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain