AS (Galicia)

“Estoy encantado aquí, ya pienso a largo plazo”

Sacó al Depor del hoyo con el único borrón del derbi. Ve equipo para “batallas más importante­s” y espera “hablar con Tino y Richard ” del futuro antes del final de LaLiga. Pepe Mel

- LUIS DE LA CRUZ

➥ Después de tanto frenesí, al fin algo de tiempo para poder entrenar...

—Sí, pero el tiempo es algo irreal por el trabajo. Tenemos cuatro internacio­nales fuera y Sidnei, Arribas y Carles no se están entrenando. A ver si la próxima semana podemos hacer un trabajo bueno. —¿Cómo se plantea el mes de abril tan apretado que viene? —Tenemos un reto bonito. Si lo hacemos bien en los próximos tres partidos podemos dejar al Depor con una tranquilid­ad absoluta. La mentalidad debe ser ganadora y no bajar el pistón. Creo en esta plantilla. Pienso que podemos estar en batallas más importante­s que estar salvando el descenso por los pelos. —¿Qué Depor quiere Mel cuando pueda trabajarlo? —Cuando haya tiempo pienso en un Depor que sea protagonis­ta con el balón. Cuando tengamos la tranquilid­ad de la permanenci­a mi reto es intentar subir un escalón en el trato del balón, en el juego por fuera... en lo asociativo.

—¿Cómo valora las cinco jornadas que lleva al frente? —Sólo podemos valorarla de forma muy positiva. Hemos conseguido una serie de puntos que eran necesarios para la tranquilid­ad y estabilida­d. Ahora viene el sprint final de abril, pero sabiendo que no urge como cuando llegamos. —¿Qué es lo más positivo? —Sobre todo algunas reacciones demostrand­o que el equipo es compacto y sabe lo que quiere. Todo el mundo pensó que nos íbamos abajo con el 1-1 del Barça, el empate ante el Atlético, ir contra el marcador contra el Betis, la importanci­a crucial de la victoria en El Molinón... el equipo respondió. Obviamente, hay que mejorar. —Lo negativo, ¿el derbi? —Sí, sobre todo porque sabemos que es el partido importante para nuestra gente. Por ser el último y el rival que era, te deja un sabor agridulce. —Fue un pequeño frenazo a un equipo lanzado. ¿Cree que fue demasiado conservado­r? —-Haces un planteamie­nto pensando en unas cosas, y a veces el devenir del partido va por otro lado. Era un partido de 0-0, pero eso no nos convence. Ahogamos su creativida­d, pero nos ahogamos a nosotros mismos también. Si volviésemo­s a disputar el partido ahora, lo haríamos de otra forma. —¿Qué le pareció el derbi? —Me impresionó en lo positivo. El público demostró un civismo tremendo. Me comentaron la celebració­n de Aspas, que no la vi, y la gente reaccionó bien. El espectácul­o y la atmósfera me encantó. El Depor tiene mucha gente alrededor que no podemos defraudar. —¿Y qué le parece lo de Aspas? ¿Lo entiende?

—Yo he sido futbolista­s. En el campos estás a 200 pulsacione­s y si eres un jugador de raza, y Aspas lo es... Seguro que le dicen que intente moderar eso, pero es compresibl­e. —Çolak tiró el peto calentando. ¿Cómo le sentó?

—Esto es un grupo y deben saber él y todos que prima lo colectivo. El que piense primero en él que en el grupo, conmigo se equivoca. No tenemos a Messi, las diferencia­s que juegue uno u otro son escasas. Todo jugador que piense que resta, conmigo no va a estar. —El Depor lleva dos salvacione­s agónicas. ¿Cree que este año se podrá respirar antes? —Por primera vez desde que llegué pienso a largo plazo. Yo estoy encantado aquí y me gustaría, si todo va bien y el club está contento, sentarnos a hablar Richard, el presidente y yo. Cuando un club se está salvando sobre la campana tanto tiempo seguido es que hay cosas que mejorar. El Depor no puede estar en el alambre del descenso, sobre todo sería terrible en lo económico.

—¿Le han comentado la sentencia de Hacienda y los problemas que puede traer? —Tino me transmitió una tranquilid­ad pasmosa. Me llamó para decirme ‘no te preocupes, lo vamos a solucionar y no va a pasar nada’. Lo económico influye mucho en lo deportivo y que Tino nos tranquilic­e es muy buena señal.

—¿Qué papel le gustaría tener en esa futura planificac­ión? —La importanci­a del director deportivo es infinita en un club. El entendimie­nto con él es bueno para todos.

Según acabe LaLiga el protagonis­mo es para Richard y va a encontrar en mí toda la ayuda que necesite. Confeccion­ar una plantilla a gusto de él y mío sería importante. Pero el protagonis­mo es para él, es el que ficha. —¿Es de los técnicos que tiene un jugador fetiche que siempre quiere a su lado?

—No. Una plantilla se debe confeccion­ar pensando en el club, no en el entrenador. Nosotros nos vamos y la plantilla se queda, pero al final el entrenador es el que pone a los jugadores. Una buena comunicaci­ón, que la hay, es necesaria. —¿Cuándo espera reunirse? —Llegará ese momento, ojalá que antes de acabar la Liga, en el que Richard y yo nos sentemos para comer y empecemos a hablar de cosas. Ahora entendemos que la prioridad es el día el día, eso ya llegará.

El derbi Si el partido se volviese a jugar ahora, lo haríamos de otra forma”

Salvación Si en los tres próximos partidos se hace bien, tranquilid­ad absoluta”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain