AS (Galicia)

“En el coche llevo yo el control, como en la vida”

Carlos Sainz concedió una entrevista muy personal a As tras el accidente en Suzuka que le hará salir último en la parrilla. “Mi abuelo era botones, mi padre se jugó la vida y yo lo hago ahora”, dice

- M. FRANCO

Aun lado, a otro, arriba y abajo, de una manera tremendame­nte violenta durante unos segundos. Así se movió la cabeza de Carlos Sainz cuando en los primeros libres a casi 240 km/h su Toro Rosso se fue contra el muro y salió disparado otra vez hacia la pista, sufrió 22G. Fue un accidente tremendo, pero poco después este chaval madrileño de 23 años, y que saldrá último en la parrilla de Japón por cambiar el motor, estaba saliendo del coche y caminando hacia el coche médico con esos andares que le regaló la genética. Carlos Sainz, el hijo de Carlos Sainz, el nieto de Antonio. Aquí les presentamo­s al hombre que está tras el deportista…

—Camina igual que su padre, pero sus inicios en esto de los coches fueron distintos… —Sí, a él no le ayudaron tanto, me habla de sus inicios y fueron muy diferentes de los míos desgraciad­amente para él. —Se cuenta en al menos un par de libros que se han escrito sobre Carlos y su abuelo. —Sí, hay uno sobre mi abuelo que ha escrito usted, había un par de historias que ya conocía, pero me ha gustado mucho.

—¿Es su abuelo a quién más admira?

—Sin duda. Mi padre es una consecuenc­ia de mi abuelo, se parecen mucho. Siempre se lo digo y mi padre se lo toma a mal, pero tiene mucho de las cosas buenas de mi abuelo. —Escribiend­o ese libro, me di cuenta de que los Sainz no son ricos de toda la vida, como cree todo el mundo…

—Mi abuelo era botones, como siempre dice él. Ganaba una peseta o dos pesetas al día y tuvo que sacar a una familia entera adelante, después de quedarse sin padre. Entonces tu verás… Y sí, mi padre tiene dinero, pero se ha jugado la vida para conseguirl­o y lo sigue haciendo. Y yo me he jugado mi vida también para conseguir mi puesto en Fórmula 1 y labrar mi futuro. Aquí cada uno se juega su vida y su carrera él solo en el coche. —Hábleme de Reyes, su madre.

—Es la que aguanta todo, el pilar que lo sustenta. Tiene mucho mérito haber criado a tres hijos ella sola al final y tiene que tener mucha paciencia para aguantarno­s a mi padre y a mí, y saber llevarnos tan bien como nos lleva, la verdad. —¿Se ve con familia dentro de unos años?

—No lo pienso nunca, no me lo he planteado, tengo 23 años y unas ganas tremendas de ganar en F1 y todo lo que sea a más de un año o dos vista ni lo pienso.

—¿Cuál es el último libro que se ha leído?

—La biografía de Seve Ballestero­s. Los únicos libros que leo son biografías de deportista­s para intentar aprender un poco de sus vidas, de sus técnicas, me he leído la de Agassi, Nadal, Mayweather…

—¿Con qué se queda de esos libros?

—En el de Nadal con la relación con su tío Toni, me recuerda un poco la que tengo yo con mi padre. De la de Agassi, lo complicado que es el tenis mentalment­e. De Maywheathe­r lo duro que es el boxeo y en cuanto a la de Seve, las ganas de ganar que tenía, nunca lo pude ver, pero era un ganador nato.

—En ‘Open’, el de Agassi, el tenista habla de que no tuvo libertad en su vida.

—En mi caso es distinto, yo sí he tenido esa suerte y no se lo cambio a nadie. Poder decir: ‘Papá me gustan mucho las carreras, ayúdame’. Y me ayudó mucho, claro.

—Hay gente a la que la vida le lleva como si estuviera en la corriente de un río y no fueran capaces de tener el timón…

Los inicios de mi padre fueron muy diferentes a los míos, a él no le ayudaron tanto”

Mi madre es el pilar que lo sustenta todo. Tiene el mérito de haber criado a tres hijos ella sola”

Solo leo biografías de deportista­s para intentar aprender un poco de sus vidas y sus técnicas”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain