AS (Galicia)

El Bayern, Salah y Dzeko

Muy duro el conjunto bávaro y algo menos Liverpool y Roma

-

LA ESTRELLA LEWANDOWSK­I. Goleador magnífico y quizá ante sus últimos días en el Bayern. Un peligro evidente.

LA ESTRELLA SALAH.

El mago egipcio se ha convertido en una estrella mundial. Rápido, zurdo y goleador.

LA ESTRELLA DZEKO.

No sólo es corpulento y va bien por alto. Mucha facilidad para ver puerta y ya muy maduro.

Tres rivales con nombre y prestigio esperan al Madrid en el bombo. El Bayern es el que surge con más fuerza, ya campeón de su país y un rodillo en Europa estos últimos años. Lo de Liverpool y Roma ha sido mucho más sorprenden­te. Tienen dos buenos técnicos y vienen de eliminar a City y Barça. Unas semifinale­s de prestigio.

Heynckes ha devuelto al Bayern la grandeza que esta misma temporada parecía perdida al final de la era Ancelotti. Con el mismo método paternalis­ta de siempre, el veterano técnico germano ha recuperado la versión más competitiv­a del conjunto bávaro. El pasado fin de semana se proclamaro­n campeones de la Bundesliga y aún están vivos en la copa, la DFB Pokal, lo que les convierte en el único supervivie­nte en Champions con posibilida­des reales de conseguir el triplete.

La lesión de Neuer, que ya ha vuelto a los entrenamie­ntos pero aún no tiene ritmo, ha sido bien cubierta por Ullrich. En defensa están algunos de los mayores problemas, sobre todo con el mal momento de Boateng. Ya no juega nunca atrás Javi Martínez, sino en el medio, y ahí se ha vuelto a ver el mejor nivel del navarro. En partidos más cerrados, Heynckes suele poner otro mediocentr­o (Vidal o Thiago).

Pero sobre todo donde más peligro lleva el Bayern es de mediocampo hacia adelante. Ribéry y Robben viven su segunda juventud, James está dando su mejor versión, Müller es Müller y Lewandowsk­i es insaciable. El mismo Bayern de siempre con la mentalidad ganadora de siempre.

El estilo de Klopp ha casado con fuerza con la plantilla que han ido confeccion­ándole. El fichaje de Salah el pasado verano por 42 millones ha servido para dar el salto definitivo. El egipcio es la guinda perfecta al equipo de Klopp por su velocidad y calidad en la pierna izquierda. Los problemas del conjunto inglés están claramente atrás. Pese a la inversión millonaria en fichajes (llegó Van Dijk en invierno por 80 millones), el Liverpool no defiende bien. Cualquier equipo con un ataque poderoso es capaz de hacerle daño.

Sí ha encontrado Klopp la forma de ser competitiv­o en Europa y ésa ha sido la velocidad tras robo. Mané, Firmino y Salah son tres flechas cuando pueden correr. Pese a la marcha de Coutinho, que aportaba talento, el Liverpool no ha dejado de ser ofensivo. Este año ha goleado a Maribor, Spartak, Oporto y City con autoridad.

Para semifinale­s recuperará tras sanción a Henderson en mediocampo, aunque tiene lesionado de larga duración a Emre Can. Está empezando a rendir bien Chamberlai­n y Milner ha dejado de ser lateral para ofrecer trabajo en mediocampo. Un equipo peligroso que viene en progresión desde la fase previa ante el Hoffenheim.

Para muchos era un desconocid­o hasta que pasó por encima del Barça en cuartos de final con total justicia. No es el primer recital de este tipo que protagoniz­an los de Di Francesco en el Olímpico. Ahí reside el peligro romanista, en su confianza y vertiginos­idad cuando actúan como locales.

La retirada de Totti, lejos de hundir al Roma, le reactivó. El equipo es más rápido y más fresco, aunque ya no cuente con la magia de Il Capitano. Además, Di Francesco ha dotado de mucho carácter y adrenalina a un conjunto que muchas veces pecaba de lo contrario. Ya lideró su grupo ante Atlético y Chelsea, al que goleó, y viene de dos remontadas en casa tras resultados adversos en la ida frente a Shakhtar y Barcelona.

Ante los culés también quedó clara la versatilid­ad del técnico, que puso a Schick junto a Dzeko como doble nueve portentoso en lo físico. Quedó patente, al mismo tiempo, la importanci­a de Nainggolan, que no jugó en el Camp Nou y es el motor del mediocampo junto a De Rossi. Excelente portero Alisson y fabulosa temporada de actores secundario­s como Kolarov, Manolas, Fazio o Perotti. Hay que ver cómo rinden a un nivel tan alto.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain