AS (Galicia)

España ganó nueve de los últimos 17 Mundiales

- POR J. L.

Si bien José Miguel Barbany logró el primer podio europeo en la historia del triatlón español en 1997, fue con la irrupción de Iván Raña cuando España pasó al primer plano en este deporte. El gallego se proclamó campeón mundial en 2002 en Cancún, convirtién­dose en el primer español en pisar el podio de la competició­n, y abrió la puerta a una racha impresiona­nte: los triatletas españoles han conquistad­o nueve de las últimas 17 ediciones disputadas. Tras Raña apareció su

discípulo Javier Gómez Noya, que lograría igualar su logro en 2008, la última edición que se disputó a cita única para dar paso a las actuales Series Mundiales.

El nuevo formato no impidió que añadiera a su palmarés las citas de 2010, 2013, 2014 y 2015, convirtién­dose en el único en conquistar cinco entorchado­s. Las lesiones le apartaron en 2016 y Mario Mola, en aquella histórica prueba final de Cozumel con el desplome final de Jonathan Brownlee, tomó su relevo y no lo ha soltado hasta ahora con dos títulos más. En aquel podio de 2016 también se subió como bronce Fernando Alarza, subcampeón de Europa esta temporada, y que junto a él aparece como bazas de medalla en Tokio 2020. Allí también se sueña con el nuevo relevo mixto, pero la asignatura pendiente es que las chicas, que sí han logrado históricam­ente éxitos a nivel europeo, suban un peldaño más. “Están trabajando duro”, asegura Mola.

 ??  ?? HISTÓRICO. Javier Gómez Noya es pentacampe­ón del mundo.
HISTÓRICO. Javier Gómez Noya es pentacampe­ón del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain