AS (Galicia)

El deporte une a los políticos

- JUAN GUTIÉRREZ

Los portavoces de los cuatro grandes partidos políticos compartier­on ayer mesa en Casa Juan con As para debatir sobre la reforma de la Ley de Deporte. Todos coinciden en el punto de partida: la ley de 1990 ya no sirve. Y, a pesar de las diferencia­s ideológica­s que les separan en muchos aspectos, también concuerdan en los ejes fundamenta­les que deben regir el futuro texto: una nueva financiaci­ón público-privada, planes a cuatro años, políticas de igualdad para la mujer, un estatuto del deportista, el buen gobierno de las federacion­es, la redefinici­ón del deporte profesiona­l, el cuidado de la base, la regulación de los profesiona­les del sector, la proyección internacio­nal... Hay matices, claro. Mientras Podemos insiste con el deporte femenino, Ciudadanos lo hace con la transparen­cia federativa, por citar dos ejemplos. En general, las ideas brotan con una conformida­d casi plena. “El deporte une”, apunta el senador Juan Luis Soto, aunque la frase podría haberla pronunciad­o cualquiera de los comensales. Ese consenso ya se vivió con el Gobierno anterior y con José Ramón Lete como presidente del CSD, que inició los trámites, y no hay ningún motivo para abandonarl­o con el actual y con María José Rienda al frente del Consejo. Hay un camino avanzado. José Hidalgo, presidente de ADESP, es testigo desde el ámbito federativo. Los procedimie­ntos legislativ­os son largos: unos nueve meses en el mejor caso. No hay tiempo que perder, ni motivo para enredarse en tácticas demoratori­as con fines que no tengan nada que ver con el deporte. Los políticos españoles están ante una buena oportunida­d de caminar unidos hasta el final.

“TODOS COINCIDEN EN EL PUNTO DE PARTIDA: LA LEY DE 1990 YA NO SIRVE”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain