AS (Galicia)

Novedad: fase final en 12 estadios de 12 países

Bilbao es la sede española; la final, en Wembley

- A. GABILONDO /

EI anterior presidente de la UEFA, Michel Platini, anunció un formato revolucion­ario y “romántico” para celebrar el 60 aniversari­o de la Eurocopa. Y lo cumplió. El francés, antes de ser inhabilita­do del cargo, logró que el torneo se juegue por todo el continente europeo y no en uno o dos países como hasta ahora. Así, se escogieron 12 estadios de 12 diferentes países como sedes que albergarán los encuentros desde el 12 de junio al 12 de julio de 2020.

Numerosas ciudades optaron a ser anfitriona­s. Finalmente, se escogieron Londres, Múnich, Roma, Bakú, San Petersburg­o, Bucarest, Amsterdam, Dublín, Copenhague, Glasgow, Budapest y Bilbao, que fue la elegida entre las candidatas en España. En un principio también estaba Bruselas, que finalmente fue retirada por retrasos en las obras del nuevo estadio.

Ya es oficial que el partido inaugural se disputará en el Olímpico de Roma y también que las semifinale­s y la final serán en Wembley, Londres.

La idea es que cada selección importante (las cabezas de serie, por lo general) juegue en su país en la primera fase. Así, España lo haría en Bilbao, Alemania en Múnich, Italia en Roma, Holanda en Amsterdam, Inglaterra en Londres...

El formato de la competició­n ya está definido. Bilbao sólo vivirá encuentros de la primera fase y serán los del grupo E. Los otros partidos de ese grupo los acogerá Dublín. Los del grupo A serán en Roma y Bakú, los del B en San Petersburg­o y Copenhague, los del C en Amsterdam y Bucarest, los del D en Londres y Glasgow y los del F en Múnich y Budapest. Será la segunda Eurocopa con 24 seleccione­s tras la de 2016.

Escogido San Mamés vivirá tres encuentros del grupo E en la primera fase

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain