AS (Galicia)

“Para el tiro con arco ser olímpico es una salvación”

-

Vicente Martínez Orga (Madrid, 63 años) es profesor de Inteligenc­ia Artificial en la Universida­d Politécnic­a de Madrid y desde joven, en 1973, fue gestor del deporte universita­rio hasta 1986. También estuvo en las federacion­es españolas de balonmano, con López Ricondo, y de rugby, con Mandado. Llegó al tiro con arco, fue presidente de la Federación Madrileña y en 2015 llegó a la Española. En 2017 ganó las elecciones. También preside UFEDEMA (Unión de Federacion­es Madrileñas). se puede apuntar todo el mundo y se va clasifican­do gente a través de bonus, hasta que al final quedan ocho y ahí se decide el equipo”.

En tiempos de cambios en el movimiento olímpico, el tiro con arco conserva su posición de deporte fuerte: “Estamos bien colocados, tuvimos algún momento malo, pero ahora va bien. Estar en los Juegos es una salvación para nuestro deporte, porque tenemos más ayudas y nos sirve de escaparate”.

Martínez no se esconde y ve la cara y la cruz de la disciplina que preside: “Es un deporte complicado de seguir por su naturaleza y las competicio­nes van a veces muy lento, lo bueno es que son pruebas integrador­as en las que pueden competir juntos hombres y mujeres, también deportista­s adaptados. En la Liga, la competició­n es mixta”. España cuenta con cerca de 600 clubes: “Son pequeñitos, pero allí es donde se inicia la gente”.

El epicentro del tiro con arco es Madrid. “Tenemos el problema de las instalacio­nes. Hay en el Parque Puerta de Hierro, en Plaza Elíptica y en Moratalaz. Además, de la de la Blume. En el cordón de municipios de la Comunidad hay más lugares. El que más tradición tiene es Leganés”.

UN PROFESOR DE INTELIGENC­IA ARTIFICIAL APUNTA A LA DIANA

Todo el que quiere iniciarse en el tiro con arco debe hacerlo con un maestro “que enseña a cómo montar un arco” y, así, los que estrenan ese arco de Decathlon necesitan dar un curso para que su monitor le firme la tarjeta deportiva, que es la que autoriza al uso de arco, que sólo se puede transporta­r “para competició­n o entrenamie­ntos”.

A nivel de competicio­nes, Madrid organizó un Mundial absoluto en 2005 en el Club de Campo y este verano, en agosto, tendrá uno cadete y júnior. Será en el campo de Cantarrana­s, en la Complutens­e, y el colofón... en el Palacio Real el 23 de agosto. “Y aún así no encontramo­s patrocinad­ores para este evento, habrá hasta 700 chavales, es la prueba de tiro con arco que más gente mueve en el mundo”. Y en el tiro con arco también están las Chicas de Rosa, grupos de mujeres que sufrieron un cáncer de mama que utilizan este deporte como terapia para mantenerse bien. “Lo hacen bajo la supervisió­n de un oncólogo, en el Hospital Infanta Leonor han hecho estudios que demuestran que nuestro deporte tiene beneficios a nivel funcional y psicológic­o”. El tiro con arco, deporte olímpico, que dio la gloria en Barcelona 1992, integrador y en el que “el rival eres tu mismo”.

Sincero “Es un deporte difícil de seguir, a veces es lento”

Madrid “El Mundial júnior y cadete es en agosto, habrá 700 chavales”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain